«Si tuve negociaciones las voy a tener en confidencialidad, porque estamos hablando de temas comerciales que se dan a conocer cuando se concretan. Pero Shell no se cierra a ningún tipo de discusión que le permita invertir los recursos que pueda tener disponibles en pos de generar riqueza», afirmó Aranguren.
El empresario dijo que le intersaría un acuerdo con YPF porque «una empresa de por sí analiza cualquier tipo de negocio, sobre las bases convenientes para las dos partes».
Con respecto al acuerdo entre YPF y Chevron, Aranguren consideró en declaraciones al diario Perfil que «el hecho de que una compañía tome la decisión de invertir en el países alentador«.
«Somos varias las empresas que hoy estamos en Vaca Muerta en busca de recursos no convencionales, para ver si esos recursos se pueden transformar en reservas y es bueno que lo haga. Las condiciones en las que se asoció YPF con Chevron son particulares. Toda inversión en el país es bienvenida«, puntualizó.
El ejecutivo señaló que Shell analiza «la conveniencia» de acogerse al nuevo régimen de hidrocarburos aunque consideró que «hace falta, también, discutir una nueva ley» para el sector en el Congreso.
«Hay que cambiar en forma sustancial la política energética, porque nos vamos a quedar sin energía», advirtió por otra parte Aranguren.
Por otra parte, dijo que respeta a Miguel Galuccio «como profesional» y señaló que «es bueno que esté al frente de la compañía un hombre del sector petrolero y no del bancario».
Fuente: Perfil
Comentarios