
A poco más de un mes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el intendente de Tigre Sergio Massa supera en unos 10 puntos al candidato kirchnerista Martín Insaurralde en la provincia de Buenos Aires, según encuestas de intención de voto de Poliarquía y Managment & Fit. Por el tercer lugar pelean Francisco de Narváez y Margarita Stolbizer.
Massa, candidato para el Frente Renovador cosecharía entre el 33,7 % (Poliarquía, para el diario La Nación) y el 35,1% de los votos (M&F para Clarín), mientras que su principal rival en el primer distrito electoral del país, el intendente de Lomas de Zamora Insaurralde obtendría entre un 22,8 y un 25,2 %, respectivamente.
En tercer lugar y a casi 20 puntos de Massa se encuentra el peronista disidente Francisco de Narváez, candidato del Frente Unión por la Libertad y el Trabajo con un 12,8 % y un 16,2% de intención de voto, seguido de cerca por Margarita Stolbitzer del Frente Progresista Cívico y Social con un 12,1% y un 13,9%. En tanto, el candidato del Frente de Izquierda Néstor Pitrola alcanza el quinto lugar con un 2,2 % de intención de voto.
Las encuestas demostraron que Massa pisa fuerte en el Gran Buenos Aires, donde la intención de voto hacia él trepa al 37,6% según M&F, unos 6 puntos más que en el resto de la provincia, donde cae a 31,1 por ciento.
Según Poliarquía, el intendente de Tigre y exjefe de Gabinete fue elegido por más de un tercio (36%) de los encuestados que dijeron sentirse «cercanos» al Gobierno y , al mismo tiempo, por más de la mitad (52%) de aquellos que se consideraron «lejanos», y otro tercio (34%) de los bonaerenses que se definieron como «muy lejanos» del kirchnerismo, informó La Nación.
La encuesta de Management & Fit, combinó entrevistas telefónicas y presenciales a unas 1600 personas del GBA y el Interior de la Provincia mientras que Polilarquía entrevistó a 1111 electores mayores de 18 años y residentes en ciudades de la provincia de Buenos Aires, por vía telefónica y visita a domicilio.
Comentarios