Publicado en

Golpe de Estado en Egipto

Las Fuerzas Armadas destituyeron al presidente Mohamed Mursi, al vencer el ultimátum que le habían dado para que diera respuesta a los reclamos del pueblo. Se erigirá un gobierno de transición

.

Finalmente, vencido un ultimátum que le habían dado para que diera respuesta a los reclamos del pueblo, las Fuerzas Armadas egipcias destituyeron finalmente al presidente Mohamed Mursi.

Mientras, se erigirá un gobierno de transición, encabezado por el presidente de la Corte Suprema, quien cuenta con el respaldado de una coalición integrada por las Fuerzas Armadas, los principales referentes de la oposición, instituciones islámicas y el papa copto, Teodoro II.

Además, momentáneamente, se suspenderá el Parlamento, conformado por mayoría islámica, y la Constitución, muy cuestionada por la población por los cambios introducidos por el líder derrocado.

El anuncio lo hizo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Abdel Fatah Al Sisi, a través de un mensaje televisado, en que explicó que Mursi “no respondió a las demandas del pueblo” y que su discurso de anoche, en el que se negó a renunciar, no estuvo «a la altura de las expectativas” de la gente.

El presidente interino tendrá todo el poder para hacer declaraciones constitucionales y para designar a un jefe de Gobierno con prerrogativas. También convocará a elecciones presidenciales anticipadas.

En este contexto, se formará un comité de expertos para enmendar la Constitución, según el plan trazado por Al Sisi, que estaba rodeado por líderes políticos, además del jeque de la institución islámica de Al Azhar, Ahmed Tayeb, y el papa copto, Teodoro II.

Hasta el momento, si bien se escucharon detonaciones, no se ha desatado ningún conflicto o focos de violencia significativos; y la movilización, en la que egipcios desplegaron una gran bandera nacional para pedir la dimisión de Mursi, en la plaza Tahrir de El Cairo,; se desarrolla con tranquilidad.

La remoción del mandatario llega como corolario de varias semanas de tensión y violentos enfrentamientos, donde ya murieron al menos 40 personas. Desde hace días, se vienen desarrollando protestas exigiendo su salida y cambios ante la grave crisis económica que afecta al país.

Por el momento, se desconoce dónde se encuentra Mursi, pero el Ejército le prohibió salir de Egipto Además, desplegaron sus fuerzas en los lugares clave de El Cairo, donde se habían concentrado simpatizantes del ex presidente.

Comentarios