Publicado en

Se concretó una nueva edición de El Desafío de Producir

La exposición congregó a más de cien stands en todos los rubros típicos de la muestra que impulsa la producción en pequeña escala en Río Grande.

 

Río Grande disfrutó este fin de semana de una edición, la 14ta., de la feria productiva El Desafío de Producir.

La exposición tuvo lugar en esta oportunidad en el galpón del Gimnasio Padre Miguel Bonuccelli’ del Colegio Don Bosco, por donde pasaron unas 10.000 mil personas entre sábado y domingo para ver, comparar y comprar los incontables productos exhibidos en rubros como tejido, cerámicas, gastronomía, artísticas, modelados y un sinfín de variedades que, edición a edición, van mejorando en variedad y calidad.

La apertura

 

En su primera jornada, y ante más de 150 emprendedores y autoridades de diferentes estamentos políticos, el Intendente de Río Grande, Gustavo Melella, dejó inaugurada la Feria, impulsada por el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaria de la Producción.

El licenciado Agustín Tita, secretario de la Producción, tuvo a su cargo agradecer en primera instancia a los presentes y especialmente a los productores y emprendedores “que siempre nos acompañan en las ediciones de la feria y siempre tienen mucho entusiasmo y están atentos al comienzo de la feria a hablarnos, a organizar la producción y a empezar a generar sus productos”.

Tita reconoció el trabajo de la Dirección de Desarrollo Local y a otras áreas que participaron en la puesta a punto de este evento. “Se el trabajo y la dedicación de muchas áreas del municipio que sin su apoyo esto no se podría hacer”.

En el mismo sentido brindó su reconocimiento al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación “que siempre nos apoya y nos acompaña”.

El Secretario de la Producción elogió el trabajo y el empuje de los productos y que “siempre trabajan en soledad porque ellos son los que tienen que comprar sus insumos, tienen que elaborar sus productos y tienen que venderlos y encargarse de generar el negocio. Vimos que este trabajo solitario necesitaba verdaderamente de un acompañamiento por parte del municipio, a través de la Secretaría y a través de la Dirección de Desarrollo Local. Lo fundamental es estar cerca, no solamente por ahí con una línea de financiamiento, sino también con ideas, especialmente a los nuevos emprendedores que se acercan y necesitan un empujón”.

Agregó que “este es un día muy especial por el día del papá, y sabemos que la gran mayoría de emprendedores son papás y jefes de familia que empezaron ellos solos a hacer una actividad y después se le fue sumando la señora, los hijos y en muchos lugares el negocio fue creciendo y se fue incorporando gente y la verdad es que eso habla del empeño y la dedicación que hacen este esfuerzo. Las circunstancias de la vida los llevó a hacer emprendedores”.

Por último, el licenciado Agustín Tita saludó a todos los padres presentes y a su vez renovó el compromiso del municipio y de la cartera de Producción “de acompañar siempre a nuestros productores”.

“Acompañamos a nuestros emprendedores con el corazón”

 

El intendente Gustavo Melella elogió el gran acompañamiento de vecinos y autoridades a los emprendedores de esta feria local y asimismo a los empleados municipales de todas las áreas “que han trabajado como siempre, muchísimo y a pesar de la crisis que estamos atravesando, ellos trabajan sin horas extras, por eso mi profundo agradecimiento, porque estamos acompañando a nuestros emprendedores con el corazón y esto es lo que nosotros queremos, porque sabemos que ser emprendedor es alguien que le pone todo el corazón, todo el alma, todo el espíritu y toda la fuerza, porque no es que llega fin de mes y van al cajero y se encuentran con el sueldo, sino que el emprendedor tiene que hacerse del sueldo todos los días”.

El Jefe comunal agregó que “todos los que estamos acá, queremos hoy acompañar a todos los emprendedores, papás, mamás, solteros, en especial a los padres que festejan su día este fin de semana”.

El mandatario riograndense agradeció al Ministerio de Desarrollo Social “porque han posibilitado que hoy nuestros emprendedores puedan estar aquí y por eso pido un aplauso para  todos ellos, porque con su trabajo fueron saliendo desde sus casas, desde sus talleres y fueron mostrando lo que hacen y lo que hacen es muy bueno”, resaltó.

Melella advirtió que “el Estado tiene que estar presentes acompañando no solo a los más grandes, sino también a los más pequeños, porque el Estado tiene esa función de buscar el equilibrio entre los más grandes pueden solos, hacer muchas cosas, y los más pequeños que a veces no pueden solos, poniendo las herramientas que hay que poner para que ese emprendedor que es chico, crezca, se consolide y sea monotributista, contrate y llegue a fin de mes dignamente como tiene que llegar a fin de mes, viviendo bien todos los días. Ahí el Estado va a estar presente y esta feria es la prueba de ello”.

“Ojalá que muchas cámaras grandes y poderosas acompañen a los más pequeños; ojalá que las cámaras de las electrónicas, las industriales, las plásticas, acompañen a la Metalmecánica, no solo para invitarlas a reuniones; ojalá le compren sus insumos, sus productos y sus insumos y no lo hagan fuera de nuestra ciudad y de nuestra provincia”, exhortó el Intendente.

 

Importante acompañamiento

Participaron del acto inaugural de la Feria, además de las autoridades mencionadas, el senador nacional Osvaldo López; los diputados nacionales Julio César Catalán Magni y Jorge Garramuño; los legisladores provinciales Pablo Blanco; Susana Siracusa, Miriam Martínez y Laura Rojo; la presidente del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, Miriam Boyadjián; el vicepresidente 2º del Cuerpo, concejal Héctor ‘Moncho’ Garay, y el concejal Alejandro Nogar; la representante del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, licenciada Rosalía Bruno; el Ministro de Trabajo de la Provincia, Gerardo Chekerdemián, la secretaria de Derechos Humanos y diputada nacional (mc), Nélida Belous; el delegado del AFSCA, Javier Calisaya; el representante de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, José Luis Hormaechea; el secretario general de la CGT, Walter Campos; el prestigioso especialista en Celiaquía, doctor Eduardo Ángel Cueto Rúa –Fundador de la Asociación Celíaca Argentina-, el vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Santiago ‘Paqui’ Barrientos; el presidente de la Cámara Metalmecánica, Ángel Rolón; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, José Luis Iglesias; el titular del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Horacio Chávez; representantes de la Armada Argentina y de la Gendarmería Nacional, expositores, medios de comunicación social y público en general.

Acompañaron al intendente Gustavo Melella la coordinadora de Gabinete, profesora Silvia Rosso; los secretarios de Gobierno, contador Paulino Rossi; de Obras y Servicios Públicos, MMO Jorge Coldorf; de Finanzas, doctor Federico Runín; de Asuntos Sociales, profesora Gabriela Castillo; de la Producción, licenciado Agustín Tita, el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Carlos Turdó; los subsecretarios de la Producción, Sonia Castiglione, de Innovación Productiva, profesora Cristina Morán y Flores; de Gestión Ciudadana, Julio Del Barrio; de Salud, doctora Margarita Gayá; además de directores generales, directores y coordinadores de distintas áreas.

Comentarios