La periodista Victoria de Masi, nacida en Río Grande en 1982 y con una larga trayectoria en medios como Clarín, regresa a su tierra natal para la presentación de su nuevo libro, “Karina. La hermana. El Jefe. La soberana”, que explora la vida y el rol de Karina Milei, la hermana del presidente Javier Milei.
Las presentaciones se llevarán a cabo el viernes 25 de abril en Ushuaia y el sábado 26 de abril en Río Grande, donde también ofrecerá un taller sobre el género entrevista.
“Lo ofrecí porque me parece que es una manera de dejar algo en la ciudad y en la provincia donde me crié. Estoy muy agradecida por los compañeros del Delivery, quienes organizaron este viaje que me pone muy contenta”, declaró De Masi sobre su regreso a Tierra del Fuego.
El libro es el resultado de una exhaustiva investigación y forma parte de su tesis de trabajo. La periodista enfatiza la interconexión entre Karina y Javier Milei: “No hay posibilidad de hablar de Javier Milei sin hablar de Karina. A través de la figura de Javier, Karina ha podido realizarse como profesional en un campo en el que no tenía experiencia previa”.
De Masi revela cómo Karina, en tres años, ha acumulado un impresionante poder en la estructura gubernamental, a pesar de tener una formación académica limitada.
Karina Milei, licenciada en relaciones públicas y con estudios en decoración de tortas, ha sabido construir su mito en un entorno donde el silencio y la discreción han sido herramientas claves.
“Es la figura más poderosa en esta estructura de gobierno”, asegura De Masi, quien también destaca su primera aparición pública significativa el 28 de diciembre, cuando tuvo la responsabilidad de organizar un partido político para su hermano.
Al explorar la oratoria de Karina, De Masi señala que, a diferencia de Javier, quien brilla como un orador natural, Karina enfrenta desafíos en este ámbito. “Karina carece del don que tiene su hermano como divulgador, pero en la política estas habilidades se pueden entrenar”.
A lo largo de sus intervenciones, la periodista ha notado una evolución en su capacidad para hablar en público, especialmente en entornos más amigables.
La periodista también aborda la posibilidad de una candidatura de Karina y expresa sus dudas al respecto: “Le cuesta mucho hablar en público y su universo abarcativo es bastante acotado. A pesar de ser secretaria general de la presidencia, su conocimiento en áreas como la economía está limitado a lo que repite de su hermano”.
De Masi aclara que, aunque son figuras complementarias, Karina tiene un rol crucial en la gestión pública mientras Javier se enfoca en ser una celebridad internacional. “Karina debe ocupar ese espacio vacante que tiene que ver con la gestión pública, organizando la agenda del presidente”, explica, subrayando el delicado equilibrio entre sus roles.
“Hay otra cuestión que a mí me pareció interesante, y un poco lo advertí cuando cubrí la campaña presidencial, específicamente seguí a La Libertad Avanza y hay muchas cosas muchas características del movimiento libertario, mileísta que tienen que ver con un cambio social y con un cambio de ciclo -expresó la escritora-; y de ahí surge un poco la explicación de por qué el caudal de votos que tiene sobre todo de los varones jóvenes, entonces siempre escribiendo el perfil de Karina Milei, me rebotaban las preguntas: qué tiene Karina Milei, qué tiene la sociedad, qué tiene este momento que nos toca vivir, y lo veo sobre todo en su interés por la clarividencia y el esoterismo”.
Comentarios