manifestación
Publicado en
Convoca la CGT

Río Grande frente al paro nacional: adhesiones y servicios esenciales

La medida de fuerza convocada por la CGT para este 10 de abril tendrá un impacto desigual en la ciudad, con sectores acatando plenamente, algunos servicios reducidos y otras actividades funcionando normalmente. Los vuelos serán los más afectados.

Este jueves 10 de abril, el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) se hará sentir en Río Grande con distintos niveles de acatamiento según el sector, dejando en evidencia las complejidades de una medida que, si bien busca unificar reclamos laborales, enfrenta realidades diversas en la ciudad. 

Mientras servicios esenciales como salud y seguridad estarán garantizados, otros rubros presentarán interrupciones parciales o totales, reflejando tanto la fuerza sindical como las limitaciones económicas de algunos trabajadores.

Aulas y bancos, vacíos

En el ámbito bancario, la adhesión será total. La Asociación Bancaria confirmó la suspensión de la atención al público este jueves, aunque los canales digitales seguirán operativos para transferencias y pagos. 

En cuanto a los colegios, cabe recordar que la medida de fuerza de la CGT coincide con la 2da jornada de paro decretada por SUTEF, la cual se desarrollará en conjunto con las jornadas institucionales, por lo que es un 100% garantizado de que los estudiantes no concurrirán a sus colegios.

Educativamente, las instituciones de nivel inicial, primario y secundario estatales suspenderán clases, pero en realidad está previsto para este día una de las habituales “jornadas institucionales”. Idéntica situación ocurrirá en el nivel para jóvenes y adultos, pero el 23 de abril.

Por su parte, la Universidad Nacional Tierra del Fuego informó que «el día jueves 10 de abril los edificios de la Universidad permanecerán cerrados en ambas ciudades con motivo del paro general nacional convocado para ese día por la Confederación General del Trabajo (CGT), medida a la que manifestaron su adhesión los seis gremios del Frente Sindical de las universidades».

Comercios, a medias

Por otro lado, el comercio local no tendrá un acatamiento masivo. Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), explicó a ((La 97)) Radio Fueguina que la heterogeneidad de empleadores -más de 300- dificulta una respuesta unificada, aunque anticipó que muchos se sumarán a la movilización en San Martín y Belgrano a las 13 horas.

Transportes

El transporte urbano presentará un escenario particular. Juan Carlos Cuenca, vocero de los choferes de Citybus, señaló a radiofueguina.com que, aunque apoyan los reclamos de la CGT, los trabajadores no pueden permitirse descuentos salariales por carecer de respaldo sindical.

La empresa, por su parte, informó que operará con un esquema reducido, similar al de domingos, e instó a los usuarios a monitorear su aplicación para actualizaciones.  

Consultado el representante del gremio de peones de taxis en Río Grande (SUPETAX), Sebastián Ríos, señaló a ((La 97)) Radio Fueguina que adherirán al paro de este 10 de abril, por lo que invitaron a los compañeros a seguir esa misma línea.

Asimismo, difundieron que participarán en la concentración que se llevará a cabo en Av. San Martín y Belgrano a las 13:00, bajo el lema «Paramos todos. Nadie se salva solo».

Por su parte, desde ATURG señalaron a radiofueguina.com que el paro es «libre albedrío» para los choferes de taxis.

Salud

En el Hospital Regional Río Grande (HRRG), la incertidumbre reina. Al no tratarse de un paro colectivo, cada trabajador decidirá individualmente si adhiere, lo que podría derivar en reprogramaciones de turnos. 

«Las URGENCIAS y EMERGENCIAS se encuentran plenamente garantizadas», informaron desde el nosocomio local en Facebook.

El funcionamiento de los CAPS

-CAPS 1 (Thorne 2025): de 8 a 14 h

-CAPS 2 (9 de Julio 1249): de 8 a 20 h

-CAPS 3 (Oroski y Karukinka): cerrado

-CAPS 5 (Av. San Martín 2440): de 8 a 20 h

-CAPS 6 (P. Muñoz 1116): de 8 a 14 h (solo enfermería)

-CAPS 7 (F. Quiroga 2142): de 8 a 20 h

-Posta CHXI (Gaviota Sudamericana 25): de 8 a 14 h

-Centro de Salud Infanto Juvenil (Batalla de Georgias 775): de 8 a 20 h

Otros gremios

Mientras tanto, los sindicatos estatales, como ATE y APEL, confirmaron su apoyo total a la protesta, enfatizando su rechazo a las políticas económicas nacionales y su defensa de los derechos laborales y jubilatorios.  

El mayor impacto se verá en el transporte aéreo, tanto en Río Grande como en todo el país. Gremios como ATEPSA, APLA y UPSA paralizarán sus actividades, lo que podría derivar en la cancelación de vuelos en el aeropuerto local, replicando la situación a nivel nacional.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el Secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (A.O.T), Diego Abrego, estimó que la adhesión del paro en las fábricas que representa su gremio será del 85%. Los trabajadores se concentrarán en la intersección de Alberdi y Av. Belgrano, para marchar hacia Av. San Martín y Belgrano y formar parte del acto central.

Por otro lado, la Caja Nacional de Ahorro y Seguros, también confirmó su adhesión al paro de este 10 de abril.

Combustibles y camiones

La empresa Autosur, como es habitual, contempló la posibilidad de que sus trabajadores adhieran a la medida de fuerza, aunque advirtió en un comunicado que no se tolerarán intentos de impedir la apertura de las estaciones de servicio o la colocación de conos frente a los surtidores.

En el mismo marco, Autosur aseguró que no faltarán combustibles para las fuerzas de seguridad y de emergencia, garantizando la provisión a Policía, Bomberos, Defensa Civil y otros.

Del mismo modo, el gremio de Camioneros, a través de su secretario de Prensa, Guillermo Vargas, informó que los choferes adherirán plenamente al paro del jueves, aunque garantizando el servicio de transporte, en casos considerados esenciales. Ellos son:

  • Transporte de combustibles para servicios de emergencia y primarios en su totalidad (Bomberos, Defensa Civil, Policía, etc)
  • Distribución de agua en Tolhuin
  • Distribución de gas en garrafas: servicios de emergencia en las 3 ciudades.

La jornada dejará así un mapa fragmentado de adhesiones en Río Grande, donde la consigna nacional choca con realidades locales marcadas por la precariedad laboral, la falta de unidad gremial y la necesidad de sostener servicios básicos.

El Municipio

«El paro general es convocado por los gremios. El Municipio, como patronal, garantiza la prestaciones de servicios esenciales a través de sistema de guardias programadas«, señalaron desde el ejecutivo municipal a ((La 97)) Radio Fueguina.

ANSES

La jefa de ANSES Río Grande -Tolhuin, Bárbara Verón, se comunicó con radiofueguina.com, para informar que las oficinas de ANSES en Río Grande y Tolhuin funcionarán con normalidad en su horario habitual de 8:00 a 14:00 horas.

«La atención al público estará garantizada, asegurando que los ciudadanos puedan realizar sus trámites y consultas sin inconvenientes», indicó la funcionaria.

Detalles de Atención

  • Servicios: Atención al público, trámites y consultas
  • Oficinas: ANSES Río Grande y Tolhuin
  • Horario: 8:00 a 14:00 horas

(este informe se actualizará periódicamente durante la jornada).

Producción: ((La 97)) Radio Fueguina y radiofueguina.com

Comentarios