En un giro inesperado, la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas ha presentado una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de «violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria». Esta acción legal surge a raíz de unas controversiales palabras de Milei durante el acto de conmemoración por el 2 de abril, en las que expresó su deseo de que algún día los malvinenses «decidan votarnos con los pies» y prefieran ser argentinos sin necesidad de usar «la disuasión o el convencimiento».
La denuncia, impulsada por el presidente de la Confederación, Ramón Robles, alega que las declaraciones de Milei no solo representan una postura política contraria a la histórica defensa de la soberanía argentina sobre las Malvinas, sino que también violan principios fundamentales de la Constitución Nacional. La Confederación considera que el mandatario no solo ha puesto en duda la soberanía de Argentina, sino que también ha ignorado el principio de que los malvinenses son argentinos, independientemente de sus deseos de autonomía.
El texto, firmado por Robles y el abogado Walter Di Giuseppe, detalla que el discurso de Milei va en contra de la postura tradicional de la República Argentina en relación con las islas, desafiando además el principio internacional de «derecho de autodeterminación» que no se reconoce para los malvinenses. En el escrito se recuerda que esta cuestión sigue siendo debatida anualmente en las sesiones del Comité de Descolonización de la ONU, que aboga por un diálogo pacífico entre Argentina y Reino Unido sobre la soberanía.
Este conflicto se suma a una denuncia similar presentada en octubre de 2024 contra la excanciller Diana Mondino por cargos relacionados con la misma temática. La Confederación también subraya que, a lo largo de la historia, ningún gobierno argentino posterior a la guerra de Malvinas ha logrado formular una política de Estado clara y efectiva para recuperar las islas, cediendo en ocasiones ante la estrategia británica de consolidar su ocupación colonial.
Más noticias:

Teatro en UshuaiaEste fin de semana se repone “La parafernalia del cuervo”

Después de 16 añosMargen Sur: Vialidad Provincial le puso fecha a la apertura de la ruta provincial 7

Río GrandeBrindan taller sobre informática accesible orientada a personas con discapacidad visual

Río GrandeAdvierten sobre falsas infracciones de tránsito

Carnicería en Río GrandePonen en duda la presencia de un proyectil en un trozo de carne

Comentarios