En una entrevista con Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, repasó el estado de las obras más significativas que transformarán la ciudad, destacando su compromiso con proyectos simbólicos y urgentes pese a las dificultades financieras.
Entre ellos, resaltó el futuro museo Malvinas, un espacio permanente que honrará los 30 años de la Carpa de la Dignidad: «Va a ser un lugar que nos permita reunirnos todo el año a pensar la soberanía en su conjunto, a pensar Malvinas hacia el futuro», explicó.
La obra, financiada con recursos municipales, ya tiene su estructura en proceso y avanza pese a desafíos logísticos, como el desvío de un gasoducto. «Es una obra que cuesta desde lo logístico, pero que va a ser increíble», aseguró, proyectando su inauguración para 2025.
En paralelo, Perez confirmó que el natatorio municipal, interrumpido tras el recorte nacional de fondos, será terminado con esfuerzo local. «Decidimos continuarla con fondos propios», afirmó, detallando la compra de equipos de calefacción por casi mil millones de pesos. «Si Dios quiere, esperamos que para fin de año podamos tenerla lista», agregó, subrayando su importancia para la comunidad.
Otro proyecto clave es el mercado concentrador en el ex kiosco Fénix, también rescatado por el municipio tras la falta de apoyo federal. «Se están haciendo las columnas; queremos que el año que viene esté finalizado», señaló, remarcando su rol para dinamizar la economía local y el turismo.
En materia habitacional, el intendente destacó el acuerdo público-privado en Chacra 12, que generará 602 lotes, con el 60% destinado a familias en lista de espera. «Es innovador y va a resolver gran parte de la demanda», sostuvo, anticipando adjudicaciones para fines de 2024.
Finalmente, el intendente Martín Perez no omitió el contexto adverso: «La situación está muy complicada», admitió, pero reafirmó su prioridad por obras que, más allá de lo tangible, consolidan la identidad riograndense.
Comentarios