melella vigilia 2025
Publicado en
Malvinas

Melella acompañó, como cada año, la Vigilia en Río Grande

“Desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes”, manifestó el Gobernador durante el acto en la Capital Nacional de la Vigilia.

“Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes”.

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande y que como cada año rinde homenaje a los Veteranos de Guerra, este año en el 43 Aniversario.

El Mandatario provincial, estuvo acompañado por Veteranos de Guerra de distintas provincias; autoridades provinciales; el intendente de la ciudad, Martín Perez; Legisladores provinciales; Concejales de la ciudad; funcionarios municipales, diputados y senadores de Tierra del Fuego y otras provincias; y vecinos, todos bajo la premisa de rendir homenaje a los Veteranos de Guerra.

El Gobernador reflexionó sobre la importancia del mes de abril para los argentinos y, especialmente, para los fueguinos, como un período de reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, pero también como un momento crucial para la reafirmación del reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

vigilia formacion 2025

“Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes” valoró Melella, a la vez resaltó que «esta fecha representa el reclamo y la afirmación permanente de nuestros derechos sobre las Islas». En este contexto, el Gobernador enfatizó que la lucha por la soberanía no se limita a una conmemoración anual, sino que debe ser una agenda de malvinización constante.

El Mandatario agradeció a los veteranos de Malvinas por su “defensa permanente e irrestricta” de la soberanía argentina. De igual modo, se refirió a la identidad y el futuro de la provincia, consideró que “la historia de Tierra del Fuego está marcada por la fuerza inquebrantable de su pueblo originario, la audacia de sus pioneros, y la capacidad productiva desarrollada a lo largo de los años, así como, ante todo, por la valentía de nuestros veteranos de Malvinas, es que se sigue construyendo la historia de la provincia”.

Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la «Operación Rosario», como se llamó al desembarco en 1982. 

Posteriormente, cerca de la medianoche se desarrolló el acto oficial, con el que se recibió el 2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, recordando principalmente a los 649 héroes caídos.

melñella vigilia rga 2025

En Tolhuin y Ushuaia

Por su parte, la comunidad de Tolhuin se reunió en la Plazoleta Veteranos de Malvinas. El delegado de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez, junto al Intendente Daniel Harrington, y autoridades provinciales y municipales, acompañaron a ex combatientes y vecinos, con el propósito de rendir homenaje a los Veteranos de Guerra.

En Ushuaia, la conmemoración se centró en la Plaza Islas Malvinas. Allí, el intendente de la ciudad, Walter Vuoto y autoridades de la provincia y municipio, acompañaron a la comunidad y en especial a ex combatientes para rendirles homenaje y reafirmar el compromiso con nuestra soberanía.

Comentarios