vialidad ruta 7 zarantonello
Publicado en
Después de 16 años

Margen Sur: Vialidad Provincial le puso fecha a la apertura de la ruta provincial 7

Después de más de 17 años de reclamos de los vecinos, la presidenta de la DPV aseguró ante legisladores que los trabajos están a punto de terminar. Advierten que el plazo se puede estirar “según las condiciones del clima”.

La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ileana Zarantonello, aseguró que la ansiada obra de la ruta provincial 7 se estaría completando en un plazo cercano, atendiendo a los reclamos de los vecinos de la Margen Sur, que llevan 16 años a la espera de la apertura de esa vía.

El tramo de camino de ripio, que une la zona del puente General Mosconi con la ruta 3, en poco más de 7,2 km de extensión, se encuentra en terrenos privados, lo que ha complicado la concreción de la obra, sumado a los numerosos errores cometidos a lo largo de seis gestiones de gobierno provincial.

Zarantonello, apoyada por su equipo técnico, concurrió a exponer ante la Comisión de Legislación General, a pedido de uno de uno de sus integrantes, el legislador Matías Lapadula, del bloque Provincia Grande.

lapadula matias provincia grande
Legislador Matías Lapadula (bloque Provincia Grande)

La ruta provincial Nº 7 ARA San Blas, estará habilitada al tránsito “el próximo 6 de mayo”, retransmitió la legisladora Victoria Vuoto, integrante también de la comisión que preside el forjista Federico Greve.

Se trata de “una apertura sumamente necesaria para Río Grande”, afirmaron desde la DPV, según informa la oficina de Prensa de la Legislatura.

Durante el encuentro, los miembros de la Comisión de Legislación General ahondaron sobre aspectos vinculados a la instalación de postes de quebracho; estacas; alambrado de 10,5 km “específico” de 7 hilos; la puesta en condiciones de la calzada y aspectos técnicos como la firma del convenio con el propietario de las tierras. Informaron que, a la fecha, se ha completado el 30% de avance de la obra.

Zarantonello señaló que la conclusión de la ruta 7 es prioritaria para la gestión. “Pudimos establecer un buen diálogo con el propietario para avanzar” con los trabajos. En este sentido afirmó que se trata de “una apertura sumamente necesaria para Río Grande, no solo para el sector de la margen sur, que bien sabemos que va a ser una salida alternativa más allá del puente” General Mosconi y entendió que beneficiará a la flota pesada que ingresará por ese camino desde el sur.

Matías Lapadula, por su parte, agradeció la presencia de la funcionaria y consultó acerca de la participación de la repartición provincial en la suscripción del convenio. Al respecto, lamentó que ese documento no se haya remitido a la Legislatura y resaltó que se solicita la derogación de una Ley provincial. En este sentido, desde el área de Gobierno, aclararon que la participación de la DPV es de índole técnica: “Nosotros fuimos llamados para ejecutar la obra”, marcó límites Zarantonello.

En tanto, Vuoto avisó que la apertura depende de las condiciones del tiempo: “Si llueve mucho o hay mucho viento se demoran los trabajos”, previno.

En otro orden, la Parlamentaria manifestó la justificada preocupación de la Legislatura ante la “situación jurídica de la ruta, que es a resolver a posteriori”; describió que se había dictado una expropiación (judicializada) y agregó: “Hay que pensar hacia adelante, es importante que se concrete para que haya seguridad para todos. Para el privado, para el Estado y para los vecinos que van a transitar por esa ruta”, cerró.

ruta 7 margen sur

(Con información de Prensa Legislativa)

Notas relacionadas

Últimas noticias

Comentarios