villarruel malvinas ushuaia53152
Publicado en
Homenajes

La vicepresidenta Victoria Villarruel acompañó el acto por Malvinas en Ushuaia

A 43 años de la gesta de Malvinas, Villarruel participó del acto oficial en homenaje a los Excombatientes y caídos en la guerra. Convocó “a los argentinos a emprender un proceso de malvinización”.

La vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, encabezó en Ushuaia, junto al gobernador de la provincia, Gustavo Melella, el intendente de la ciudad, Walter Woto, y el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, el acto conmemorativo por la Gesta de Malvinas, al cumplirse su 43° aniversario.

«Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y a honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como nación», expresó Villarruel, luego de participar del izamiento de la bandera argentina en el pabellón nacional Puerto Argentino.

Al recordar y homenajear a los caídos y excombatientes, la Vicepresidente de la Nación agregó que » es ese reconocimiento hacia los hombres y mujeres de nuestras FFAA que lucharon en Malvinas, el pilar desde el que comenzaremos la reconstrucción de nuestro amado país. Es por ellos, por nuestros muertos en la guerra, por nuestros pilotos y por los pibes de Malvinas que jamás olvidaré».

“Sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan”, cuestionó la titular del Senado.

Asimismo, criticó la “presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur” respecto a la soberanía de nuestras islas; y destacó la relevancia geopolítica de la zona. “Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial”, denunció.

“Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía”, continúo, además.

En la misma línea, Villarruel pidió “implementar políticas hemisféricas» frente a lo que calificó como “la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestros océanos”, al tiempo que propuso impulsar “políticas continentales» que protejan “la sustentabilidad” de los recursos de las islas.

Victoria Villarruel estuvo acompañada por excombatientes de la guerra de 1982, familiares de caídos en Malvinas, senadores y diputados de Tierra del Fuego, autoridades provinciales, municipales, de Fuerzas Armadas y de Seguridad provincial y público en general, donde también se conmemoró el Día Mundial de la Concientización del Autismo.

villarruel ushuaia veteranos53155

Melella le respondió a Milei

Al dirigirse a los presentes, el Gobernador Gustavo Melella, en primera instancia agradeció a la vicepresidenta, Victoria Villarruel “que haya tenido la gentileza de estar presente en el acto”.

“La Causa Malvinas nos une hoy a todos los que estamos acá, de distintos orígenes, edades, creencias religiosas; ideológicas, distintos partidos, pero estamos acá, en esta plaza, que es la Plaza de Malvinas, y eso no hay que dejar de reconocerlo y no hay que dejar de celebrarlo, porque también eso es un hecho político” continúo el Mandatario Provincial, resaltando que “nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”.

Seguidamente, Melella ponderó la labor de los docentes fueguinos y aseguró que “son quienes enseñan la Causa Malvinas, desde los más chiquitos del jardín hasta la universidad”.

“Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales, ilegítimos de las islas, quisieran ser argentinos.  No sueño eso, todo lo contrario, sueño con que se vayan de una vez, porque no son la población originaria, fueron implantados, para eso echaron a todos los argentinos primero, para después llevar su propia gente” analizó el Gobernador.

Para finalizar, Melella reflexionó que “estoy convencido que, como se vive Malvinas en Tierra del Fuego no se vive en ningún otro lugar del país, por eso este año vino la Vicepresidenta, ojalá el año que viene vuelva y venga el Presidente también, a sentir este frío de Malvinas, a pisar la tierra de Malvinas, a sentir el aire y el corazón, porque nuestras Islas Malvinas son y serán argentinas, pero por sobre todo, son y serán fueguinas”.

acto ushuaia villarruel

(Imágenes: Prensa Senado/Prensa GobTdF)

Noticias relacionadas

Comentarios