Publicado en
Río Grande

La próxima semana abrirán las inscripciones para nuevos talleres de formación laboral

La semana que viene, se abrirán las inscripciones para una nueva serie de talleres de formación laboral en Río Grande. En la ((La 97)) Radio Fueguina, Verónica Aguirre, directora de Empleo, anunció diversas capacitaciones gratuitas en áreas como la reparación de electrodomésticos y la gastronomía.

En una reciente entrevista en el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, Verónica Aguirre, directora de Empleo, anunció que la próxima semana se habilitarán nuevas capacitaciones en diferentes áreas con el objetivo de responder a la creciente demanda del mercado laboral.

“Estamos dictando la capacitación de reparación de electrodomésticos, específicamente de línea blanca, en conjunto con la Fundación Mirgor. Comenzamos y tenemos muchísimas expectativas en relación con este curso”, comentó Aguirre, subrayando el compromiso del Municipio para ofrecer opciones educativas que respondan a las necesidades de la comunidad.

Las inscripciones para algunos de estos talleres se realizarán el próximo jueves 13 de abril a partir de las 9:30 de la mañana. “Es importante que estén pendientes en nuestras redes sociales, donde habilitaremos los links de inscripción”, recomendó Aguirre, quien destacó que todas las capacitaciones son sin costo para los inscriptos gracias a la inversión del municipio.

El programa no solo incluye la reparación de electrodomésticos, sino que también ofrecerá capacitaciones en áreas como la reparación de placas electrónicas, gastronomía (cocina convencional y cocina para celíacos), y mecánica de motos, esta última prevista para iniciar el 14 de abril.

Aguirre hizo énfasis en que se busca constantemente abrir más cupos para satisfacer la creciente demanda.

“Además, tenemos capacitaciones en el rubro de la construcción, en alianza con empresas del sector privado, ya que entendemos que es fundamental fortalecer el trabajo junto a ellos”, explicó. Entre las nuevas propuestas se lanzará también una capacitación en construcción en seco, en colaboración con Soldasur, una compañía que trabaja con yeso.

La directora de Empleo resaltó la pluralidad de la oferta educativa: “Tratamos de incursionar en todos los rubros. Desde estética, con cursos de masoterapia y depilación, hasta áreas técnicas como reparación de heladeras. Consideramos que la propuesta es amplia y variada, pensada para aumentar la capacidad productiva de nuestra comunidad”.

Aguirre concluyó destacando el impacto positivo de estos talleres en la empleabilidad de los ciudadanos. “Apostamos a que las personas puedan calificar sus habilidades para un mejor empleo. Más capacitaciones significan más oportunidades para todos”, afirmó.

Comentarios