En una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Iván Bressan, padre de la parroquia Sagrada Familia, destacó la importancia de estas celebraciones y el mensaje de esperanza que transmiten.
La Parroquia se prepara para celebrar la Semana Santa con una serie de actividades litúrgicas que invitan a la reflexión y la reconciliación. Iván Bressan, padre de la parroquia, compartió en el programa “Un Gran Día” las diversas celebraciones que tendrán lugar, enfocándose en la importancia de esta semana para la comunidad católica.
La agenda de la Semana Santa comienza con una celebración penitencial programada para este miércoles a partir de las 18:00. Esta actividad, que reunirá a los sacerdotes de la parroquia San Juan Bosco, está diseñada para brindar a los fieles la oportunidad de reconciliarse con Dios a través de la confesión, un sacramento que, según Bressan, permite experimentar la misericordia divina y sanar los corazones heridos.
El Jueves Santo, a las 19:00, se llevará a cabo la celebración de la Santa Misa, que incluirá el rito del lavatorio de pies, recordando el gesto de humildad de Jesús hacia sus discípulos. “Este acto simboliza el amor y el servicio, un recordatorio de que debemos ser servidores unos de otros”, explicó el padre.
El Viernes Santo será un momento solemne con la celebración de la Pasión del Señor, programada para las 15:00, seguida de un Vía Crucis que recorrerá las calles del barrio. “Este será un momento de reflexión sobre el sacrificio de Cristo y nuestra propia carga”, añadió Bressan.
La Vigilia Pascual se celebrará el Sábado Santo a las 19:00, donde se bendecirá el agua y se iluminarán las velitas que los feligreses lleven. Este rito tiene un profundo simbolismo de renovación y esperanza.
Finalmente, el Domingo de Pascua se iniciará con una misa para niños a las 12:00, seguida de la misa de Pascua a las 19:00, en la que toda la comunidad está invitada a participar y celebrar la resurrección de Jesús.
“Lo que celebramos en esta semana santa es que Jesús está vivo, eso significa que al decir que está vivo siempre hay oportunidades de comenzar de vuelta siempre hay esperanza de solucionar las cosas, de salir adelante, que se nos abran nuevas puertas -expuso el Padre-; por eso, sea que participes o no de los ritos litúrgicos, desde tu casa pedile al señor: Jesús, te quiero sentir vivo, ayudame, devolverme la alegría. Y Jesús nunca nos defrauda”.
Comentarios