Publicado en
Río Grande

La ciudad celebra los 38 Años de la Casa de la Cultura

El 38 aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande trae consigo una invitación a la comunidad para disfrutar de una serie de actividades. En una entrevista con el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, anunció los espectáculos que comenzarán este fin de semana.

La Casa de la Cultura de Río Grande celebra su 38 aniversario, un hito que refleja décadas de compromiso con el arte y la expresión cultural de la región.

Este espacio emblemático ha sido el escenario de innumerables eventos y ha albergado a destacados artistas a lo largo de su historia. Para conmemorar esta ocasión, el subsecretario de Cultura del Municipio, Carlos Gómez, anunció una serie de actividades especiales en una entrevista con el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina.

“Hoy es el aniversario de la Casa de la Cultura, pero a partir de mañana comenzaremos una serie de espectáculos para los vecinos de la ciudad”, indicó Gómez.

La celebración iniciará con la Banda Municipal este viernes y sábado, culminando el domingo con la presentación de la Cantata Fueguina, un evento que promete ser un atractivo especial en este aniversario.

La Casa de la Cultura ha visto pasar a figuras emblemáticas como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa y Félix Luna, así como a numerosos artistas locales y nacionales.

“Todo lo que es cultura en la ciudad pasa por la Casa de la Cultura. Es el escenario donde los artistas locales se sienten en casa”, destacó el subsecretario, reflejando el sentimiento de pertenencia que este espacio ha generado en la comunidad.

El impacto de la Casa de la Cultura es palpable, con estadísticas que revelan que el año pasado se llevaron a cabo 237 espectáculos, atrayendo a más de 45.000 espectadores.

“Este teatro, que en su momento fue el más grande de toda la Patagonia, cumple con su función de ser el centro del arte y la cultura en Río Grande”, afirmó Gómez.

A lo largo del año, la Casa de la Cultura realiza una amplia gama de actividades. Desde talleres educativos hasta congresos sobre temas relevantes, como la Antártida y la soberanía, la programación se diversifica especialmente hacia finales de año con los cierres de talleres y academias.

“Es un espacio para todas las expresiones del arte y de la cultura. Estamos muy contentos por su crecimiento y por hacerla cada vez más accesible a todos los artistas de la ciudad y la región”, agregó.

El programa de celebración incluye un repertorio variado en las presentaciones de la Banda Municipal, caracterizada por su versatilidad en géneros como pop, baladas, jazz y música popular.

“La Banda tiene una historia muy ligada a la Casa de la Cultura, pues estuvo presente en su inauguración”, recordó Gómez.

El domingo, durante la celebración, la Cantata Fueguina subirá al escenario con el acompañamiento de Daniel Leite, uno de los músicos originales de la formación que actuó junto a Walter Buscemi.

“La presentación incluirá también a músicos jóvenes que están recibiendo una transferencia de conocimiento sobre este repertorio tan fueguino y tan nuestro”, expresó Gómez.

Las entradas para los espectáculos se pueden obtener directamente en la Casa de la Cultura, donde se están entregando de 10 a 19 horas.

Comentarios