El femicidio de Yohana Nidia Rojas, ocurrido hace cinco días en Río Grande, conmocionó a la comunidad y expuso nuevamente las grietas en la prevención de la violencia de género. Daniel Flores, tío de la víctima, habló con Radio Fueguina para reflexionar sobre el impacto social del crimen, la indiferencia como cómplice y la urgencia de mecanismos efectivos de protección.
«Destaco el profesionalismo de muchos medios en tratar la noticia con objetividad, pero hay comunicadores que faltaron a la ética. Son hechos muy dolorosos; no debe haber tendencia amarillista», señaló Flores, criticando la cobertura sensacionalista. Subrayó que el dolor trasciende a la familia: «Afecta a compañeros de trabajo, vecinos, a toda la comunidad. De quien se espera cariño y protección, recibimos todo lo contrario».
Flores, licenciado en Trabajo Social con tres décadas de experiencia en Tierra del Fuego, vinculó el caso con fallas estructurales: «La ley obliga a denunciar violencia de género, especialmente a profesionales de salud y educación, pero también a sindicatos y organizaciones. Muchos ya tienen secretarías de género porque esto excede lo sindical». Reclamó acción estatal en todos los niveles: «Es una función indelegable. Hay que concientizar sobre el sometimiento psicológico y económico que sufren las mujeres».
Respecto a Yohanna, reveló que ella había decidido terminar la relación: «Llegamos tarde. Ya había comunicado que iniciaría un nuevo proyecto de vida».
Ahora, la familia -especialmente los abuelos- asumirá la crianza de su hijo de 12 años. «Estamos coordinando con su escuela para acompañarlo en esta etapa traumática», explicó.
El caso, que adquirió relevancia nacional, dejó una «huella en la memoria histórica de Río Grande», según Flores. «Ojalá sirva para que otras mujeres salgan de situaciones de violencia. No podemos normalizar esto», concluyó, insistiendo en que la sociedad no debe mirar hacia otro lado.
Mientras, la justicia investiga si la muerte del presunto femicida, Cristian Martín Caro, quien chocó contra un camión un día después del crimen, fue accidental o un suicidio.
Comentarios