La senadora Nacional por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré, deploró la mención negativa al régimen promocional de Tierra del Fuego, incluida en el acuerdo de entendimiento entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según publicó este lunes radiofueguina.com, el párrafo que preocupa a los fueguinos e inquieta a las autoridades locales, expresa (bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma”) que “la alta dependencia de los impuestos indirectos, que representan más de la mitad de todos los impuestos, reduce la progresividad, y las exenciones fiscales (incluidas las destinadas a apoyar la producción en regiones como Tierra del Fuego) también contribuyen a la desigualdad”. Más adelante refuerza el concepto al destacar (a modo de “recomendación”) la necesidad de “corregir” este y otros aspectos “distorsivos” del régimen fiscal argentino.
En la red social X (antes Twitter) la senadora postea un fascímil de la nota de este portal, a lo que agrega una fuerte expresión de rechazo hacia la intromisión del FMI en los asuntos de materia económica de la Argentina.
“Siempre dijimos NO al FMI en Argentina”, encabeza el posteo la legisladora opositora.
“Todos los fueguinos y fueguinas –advierte- estamos enormemente preocupados ante el pedido de Fondo Monetario internacional de eliminar nuestra Ley de Promoción Industrial”.
“Venimos batallando para defender nuestra industria fueguina y pudimos poner un freno al intento por parte del gobierno de @jmilei de poner en riesgo la Ley 19.640 con la Ley bases y paquete fiscal”, agrega el texto de Duré en la red social.
“Hoy el FMI vuelve a la carga con la complicidad de un presidente que se pone de rodillas. @jmilei da una vez más la espalda al pueblo, arriesgando miles de puestos de trabajo, nuestra industria y soberanía”.
“Nunca voy a votar en contra del pueblo y nunca voy a aceptar al FMI en nuestro país. Hoy más que nunca defiendo los intereses y derechos de los fueguinos y fueguinas”, finaliza María Eugenia Duré su expresión en las redes.
Comentarios