Este viernes, trabajadores judiciales de Tierra del Fuego interrumpieron sus actividades a partir de las 11:00 de la mañana, en el marco de una protesta convocada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN). La medida, que implicó el retiro masivo de los empleados de los tribunales provinciales, fue parte del plan de lucha que el gremio impulsa ante la pérdida del poder adquisitivo.
Según lo expresado por la organización sindical, la inflación acumulada desde 2023 ha generado una caída del 29% en el valor real de los salarios, mientras que los aumentos otorgados por el Estado han sido insuficientes para revertir esa situación. La protesta fue la quinta acción sindical en lo que va del conflicto, sumándose a otras como retención de tareas, participación en paros nacionales y «apagones informáticos».
Federico Villone, representante nacional de la UEJN en la provincia, explicó que si bien hay diálogo con el Superior Tribunal de Justicia, la falta de respuestas concretas está ligada a restricciones presupuestarias y limitaciones en la coparticipación. Destacó también que el reclamo pone especial énfasis en mejorar las condiciones de las categorías salariales más bajas, que no logran cubrir el costo de vida en la región.
El sindicato reafirmó que su lucha incluye a todos los sectores del Poder Judicial, tanto provincial como federal, y apunta a una recomposición salarial que permita dignificar la carrera judicial en su conjunto.
Más noticias:

Imprudencia al volanteChoque múltiple y auto en llamas: conductor dio positivo en alcoholemia

Nuevas fusiones El Gobierno consolida su plan de recorte y desregulación

GobiernoDeportistas urbanos fueguinos representarán a la provincia a nivel internacional

Malestar Empleados judiciales realizaron un paro parcial por reclamos salariales

GobiernoCon más actividades, continúa la Semana de Vacunación en las Américas

Comentarios