El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) ratificó un paro de 48 horas para esta semana en rechazo al aumento salarial dictado por decreto, una medida que calificó como «castigo» a la docencia.
Soledad Rotaris, secretaria adjunta del gremio, aseguró, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, que la decisión gubernamental ignora el reclamo histórico por salarios que superen la línea de pobreza y desconoce los mecanismos de negociación paritaria.
«Lamentablemente no nos toma de sorpresa. En 2024, la docencia rechazó por amplia mayoría una propuesta miserable que nos ponía por debajo de la pobreza, y también nos dieron un decreto», recordó Rotaris. La dirigente insistió en que el gobierno «miente al decir que las mesas están abiertas, hace más de dos semanas que no hay discusión paritaria, y salió el decreto directamente».
El conflicto se agrava por el monto ofrecido, considerado insuficiente por el sindicato. Según Rotaris, el incremento para marzo «no llega a $20.000» y el salario básico quedará en $900.000 frente a una canasta básica que «supera el millón y medio».
«Quienes vivimos, alquilamos o transitamos las góndolas diariamente sabemos lo que cuesta llevar algo de calidad a la mesa. Hemos resignado carne, leche… hasta una docena de empanadas es un lujo», detalló.
La crítica se extendió a las tarifas: «El gas en muchos hogares pasó de $20.000 a $80.000, pero eso no se traslada a los salarios».
Rotaris también cuestionó el impacto en jubilados docentes, quienes recibirían un pago único de $40.000: «Es indignante. Muchos compañeros terminan buscando otro trabajo, algunos hasta manejan Uber».
Frente a este escenario, el SUTEF decidió una movilización este jueves en Ushuaia y Río Grande, sumándose al paro nacional de la CGT. «Todos los trabajadores estamos en un momento complejo: despidos, salarios que no alcanzan…», justificó.
Pese a las reuniones legislativas previstas para analizar fondos educativos, Rotaris fue escéptica: «El año pasado presentamos un proyecto para que aporten los más ricos de la provincia, y ningún legislador lo tomó».
La entrevista cerró con un mensaje para la comunidad afectada por las decisiones sindicales, con el grave perjuicio causado en forma directa a los alumnos fueguinos: «Que sepan que esto no es capricho. Es la lucha por un salario que nos permita vivir, no solo sobrevivir» esbozó como argumento Rotaris.
Comentarios