Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande.
Publicado en
Política

El Partido Provincia Grande se prepara para las elecciones legislativas nacionales

En una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, analizó el contexto económico y político actual de Tierra del Fuego. Ferro enfatizó la necesidad de establecer una alternativa sólida frente a los desafíos del gobierno nacional y la importancia de la defensa de los derechos soberanos de la provincia, especialmente en relación con la causa Malvinas.

De cara a las próximas elecciones para senadores y diputados, el Partido Provincia Grande está trabajando en la construcción de una alternativa política que represente los intereses de Tierra del Fuego.

Así lo expresó en una reciente entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, quien compartió su perspectiva sobre los desafíos económicos y políticos actuales que enfrenta la provincia.

Ferro destacó la importancia de abordar y analizar el contexto provincial y nacional. “Nos estamos dando la tarea de hablar, conversar e intercambiar ideas sobre cómo impacta el escenario nacional en nuestra provincia y en nuestra ciudad. Nos preocupan cuestiones que tienen que ver fundamentalmente con la política económica nacional”, afirmó.

Con una inflación general del 3.7 % en marzo y un aumento en los precios de los alimentos que alcanzó casi el 6%, Ferro subrayó las difíciles condiciones que enfrentan los trabajadores.

El secretario también se refirió a la reciente devaluación del peso, anticipando que podría llegar a un 30% si se ajusta el dólar a la cotización de 1.400 pesos. “Esto inevitablemente va a profundizar el espiral inflacionario. Además, el gobierno toma nueva deuda con el FMI, lo que significará mayores recortes y ajuste fiscal, provocando más recesión económica”, explicó.

La preocupación por la situación laboral de los trabajadores en Río Grande fue otro de los temas centrales de la conversación. “Son alrededor de 3.000 a 3.500 trabajadores del sector industrial que han perdido la formalidad del empleo y, lamentablemente, muchos están trabajando en situaciones precarias, como Uber. Esto es el resultado de la política nacional, y nos preocupa y nos ocupa como espacio político”, indicó Ferro.

El partido, bajo la conducción de Martín Pérez, busca construir una propuesta que refleje un modelo de gestión eficiente y transparente, centrado en la salud y lo social. “Tenemos que entender que Tierra del Fuego necesita la defensa de sus intereses soberanos, especialmente en relación a la causa Malvinas. Frases como las de Milei, que intenta legitimar la autodeterminación de los kelpers, no van en concordancia con nuestra visión”, enfatizó el secretario.

En ese marco, Ferro señala que es crucial no romper con la tradición del Estado nacional de defensa firme de la soberanía argentina sobre las Malvinas.

En el ámbito político, Ferro aseguró que el objetivo del Partido Provincia Grande es construir una base de representación amplia. “Estamos aspirando a integrar a los peronistas de la etapa fundacional de Tierra del Fuego, que militaron el proyecto de provincialización de nuestra provincia, así como a sectores independientes y a organizaciones de trabajadores que entiendan la necesidad de ponerle un límite al gobierno nacional de Milei en estas elecciones de medio término”, reveló.

Hizo hincapié en la importancia de establecer una representación sólida en el Congreso. “Necesitamos, a partir del 10 de diciembre de este año, contar con representantes en senadores y diputados que defiendan los intereses de Tierra del Fuego”, concluyó.

Comentarios