sutef
Publicado en
Detalles del acuerdo

SUTEF: El sueldo base docente aumentará a 973 mil pesos

El secretario gremial del SUTEF confirmó un incremento del 3% más una hora cátedra adicional, lo que eleva el salario docente a $973.000. Advirtió que el objetivo sigue siendo alcanzar el mínimo vital y móvil de $1.600.000.

El viernes pasado, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) ratificó por amplia mayoría el acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno provincial. Alejandro Gómez, secretario gremial del sindicato, explicó que la propuesta incluye «un 3% de aumento y el reconocimiento del trabajo oculto con una obra cátedra».

Sobre esta última, por Radio Fueguina detalló: «Una obra cátedra que viene a reconocer el trabajo que la docencia ya viene ejerciendo y que nosotros venimos diciendo ya hace rato. La docencia trabaja las 4 horas 20 en la institución y termina su trabajo ahí, pero continúa en las casas por una porción casi igual del horario, planificando, corrigiendo». Aclaró que este concepto no es administrativo, sino salarial: «El docente va a cobrar esa hora, y es más el salario. Le pagan por algo que venía haciendo y que generalmente no era reconocido».

En términos concretos, el incremento eleva el salario de un docente de cargo base de $902.000 a $973.000, un aumento de $71.000. Gómez reconoció que la negociación fue un avance, pero subrayó que el objetivo sigue siendo el salario mínimo vital y móvil: «Andaría en un millón y seiscientos mil pesos». Para precisar esa cifra, el gremio contrató a la consultora MATE, recomendada por el sindicato de aceiteros, con el fin de establecer un cálculo ajustado a la realidad fueguina, especialmente por el impacto de costos como los alquileres.

Además del acuerdo salarial, anunció una movilización a la Legislatura para exigir el tratamiento del proyecto de ley presentado hace más de un año. La iniciativa busca financiamiento integral para educación, incluyendo mochila pedagógica, infraestructura y salarios. «Hemos ido reiteradamente a la Legislatura, y no entendemos por qué no se ha empezado a trabajar en la Comisión», afirmó finalmente Alejandro Gómez.

Comentarios