En la década de 1980, Río Grande dio un importante paso hacia el desarrollo cultural con la construcción de la Casa de la Cultura. Este espacio, inaugurado el 24 de abril de 1987, nació de un sueño del partido justicialista y fue impulsado por el ingeniero Mario Ferreyra, quien en ese entonces era secretario de Obras Públicas de la municipalidad bajo la gestión del intendente Esteban “Chiquito” Martínez.
En entrevista con el programa “Tarde a Tarde” de ((La 97)) Radio Fueguina, Ferreyra recordó los inicios del proyecto. “Cuando llegamos a la municipalidad, el lugar donde hoy se ubica la Casa de la Cultura era un tinglado sin paredes; solo tenía un techo y columnas. Decidimos darle una nueva utilidad”, relató.
Originalmente, este espacio era utilizado como depósito de residuos, tanto administrativos como de otras actividades del municipio, y era momento de transformarlo en un lugar de encuentro cultural.
La idea de construir un centro cultural se gestó a partir de la visión del intendente Martínez y Ferreyra, quien, con experiencia previa en YPF, logró involucrar recursos de la empresa para la realización del proyecto.

“Las columnas que utilizamos fueron hechas con varillas de bombeo que habían quedado en desuso, así que contamos con el apoyo de la empresa YPF y otros materiales que nos permitieron completar la estructura”, explicó Ferreyra.
Esta colaboración fue fundamental para concretar un proyecto que se materializó gracias al esfuerzo conjunto del personal municipal, quienes trabajaron en la elaboración del diseño y la ingeniería civil del edificio.
La construcción de la Casa de la Cultura fue un proceso que se llevó a cabo “a pulmón”, como destacó Ferreyra. “Fue una obra hecha por administración, con muy pocos contratos, lo que habla del esfuerzo de todos los que estuvimos involucrados en la obra”, comentó.
La duración de la construcción fue de aproximadamente un año y medio, comenzando a mediados de 1985 hasta su inauguración en 1987.

“Organizábamos encuentros con los empleados municipales y poco a poco fuimos decididos a hacer lo que hoy conocemos como la Casa de la Cultura, un teatro que ha llamado la atención de figuras locales, nacionales e internacionales”, agregó.
Este espacio no solo se utiliza para espectáculos, sino también como auditorio para eventos sociales y académicos, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad.
La inauguración de la Casa de la Cultura fue un evento memorable que incluyó un espectáculo especial, destacado por danzas y la participación del coro municipal.
“Fue un gran momento para la comunidad, y ver cómo el esfuerzo de tantos había dado sus frutos fue realmente gratificante”, afirmó Ferreyra.
Hoy en día, la Casa de la Cultura se ha consolidado como un símbolo del crecimiento cultural de Río Grande, albergando una variedad de eventos que continúan enriqueciendo la vida de la comunidad.
La visión de Mario Ferreyra y el apoyo del intendente Martínez transformaron un espacio obsoleto en un centro vibrante que celebra la creatividad y la expresión artística, dejando un legado perdurable para las futuras generaciones.
La Casa de la Cultura no solo es un edificio, sino un testimonio del compromiso de la ciudad por fomentar la cultura y el arte en todas sus formas.

Más noticias:

Río GrandeLa ciudad celebra los 38 Años de la Casa de la Cultura

UshuaiaAbren las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte

Emotiva entrevistaAUDIO: Cumpleaños de la Casa de la Cultura y el recuerdo de su construcción

Concejo“Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, dijo Guadalupe Zamora

Crítica situaciónSector textil con producción estancada y preocupación por las importaciones

Comentarios