El local de Aerolíneas Argentinas en Río Grande cerrará sus puertas a fines de abril, cesando como sede de atención al público de la aerolínea estatal.
El emblemático y elegante edificio ubicado en la neuralgica esquina de San Martin y Belgrano fue inaugurado en marzo de 1982, y 43 años después quedará inactivo hasta que se tome una decisión sobre su futuro.
El personal asignado a la sucursal será trasladado a las oficinas del aeropuerto, aunque ya era casi nula la atención al público en el local, luego de que permaneciera cerrado por casi dos años durante la pandemia.
El cierre de la sucursal Río Grande es parte del proceso de reducción de costos de la empresa estatal, en cuyo marco solo quedarán abiertas un puñado de oficinas en el país, concentrando las operaciones comerciales de Aerolíneas Argentinas en la web
Achique a fondo
Como parte de su estrategia de reducción de costos, Aerolíneas Argentinas cerró en abril siete oficinas comerciales en el interior del país, con el objetivo de ahorrar en alquileres o generar ingresos, mientras enfoca sus esfuerzos en la venta online de pasajes.
Según información de la compañía, al 31 de diciembre pasado contaban con 21 sucursales, de las cuales 17 estarán cerradas al 30 de este mes: Ushuaia, El Calafate, San Juan, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Posadas, Salta, Neuquén, Bahía Blanca, Bariloche, Trelew, Formosa, Santa Fe, Río Gallegos, Río Grande y Corrientes
En tanto, al 30 de mayo está previsto que dejen de funcionar otras dos: Tucumán y Mar del Plata. Las únicas que permanecerán abiertas serán las de Córdoba y Mendoza.
“El cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web. Por ese motivo, hace más de un año que Aerolíneas decidió reducir esta modalidad de atención fuera de los aeropuertos”, explicaron desde la firma.
(Con información de diario La Nación)
Comentarios