Los casos de parotiditis, comúnmente conocida como paperas, volvieron a duplicarse en Tierra del Fuego en la última semana epidemiológica, alcanzando un total de 14 contagios en lo que va del año, según informó el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 14 (del 30 de marzo al 5 de abril). La semana anterior se habían reportado 8 casos, y la anterior, solo 4.
Del total acumulado, 9 casos fueron detectados en Río Grande, 3 en Tolhuin y 2 en Ushuaia. La parotiditis es una enfermedad viral inmunoprevenible que se manifiesta principalmente con fiebre, inflamación y dolor en las glándulas salivales, aunque también puede incluir síntomas como cefalea, mialgia, fatiga y pérdida del apetito, según detalló el Ministerio de Salud de la Nación.
El informe también menciona que, aunque es causada habitualmente por el virus de la parotiditis, desde 1977 se ha identificado a la influenza A como un agente posible, especialmente en casos en los que no se detecta el virus específico de paperas pero sí se registra la presencia de gripe.
Además de los casos de parotiditis, el Boletín Epidemiológico provincial ubica esta enfermedad entre los diez eventos nominales con mayor tasa de notificación, junto con otras patologías que muestran crecimiento sostenido, como la sífilis, con 90 casos confirmados hasta el 5 de abril: 49 en Río Grande, 3 en Tolhuin y 39 en Ushuaia.
También se registraron hasta la fecha:
- 35 casos de intoxicación por monóxido de carbono
- 14 intentos de suicidio
- 14 casos de diarrea aguda
- 12 infecciones invasivas
- 8 casos de VIH
- 4 de tuberculosis
- 2 de hepatitis C y 2 de hepatitis B
Enfermedades respiratorias en aumento
El informe nacional también destaca a Tierra del Fuego por la cantidad de casos de enfermedades respiratorias, con 556 notificaciones acumuladas en lo que va del año. Aunque representa una baja del 6,1% respecto al mismo período de 2024, sigue siendo una cifra significativa.
Por ciudad:
- Ushuaia: 247 casos
- Río Grande: 222 casos
- Tolhuin: 87 casos
En cuanto a enfermedades específicas:
Enfermedad tipo influenza (ETI): 398 casos acumulados. Ushuaia está en zona de brote, Río Grande en zona de éxito y Tolhuin en zona de alerta.
Neumonía: 110 casos a nivel provincial. Ushuaia y Río Grande se ubican en zona de éxito, mientras que Tolhuin permanece en zona de alerta con 7 casos.
Bronquiolitis: 48 casos totales. Ushuaia (22) está en zona de éxito, Río Grande (26) en zona de seguridad, y Tolhuin no registró casos hasta la semana 14.
Más noticias:

Río GrandeDetenido por causar daños en la vía pública

Preocupación Aumentan los casos de paperas en la Provincia

Dr. Diego Escobar, médico cirujano«La obesidad debe tratarse desde la niñez para evitar riesgos futuros»

Balance positivo Temporada de incendios forestales apagada, conciencia encendida

Río Grande Este lunes inicia la campaña de cáncer de colon en los CAPS

Comentarios