Ilustración digital con gráficos bursátiles ascendentes, elementos tecnológicos y pantallas de mercado, representando el repunte de acciones tecnológicas como Apple y Nvidia en Wall Street durante la guerra comercial entre EE.UU. y China.
Publicado en
Wall Street

Apple y Nvidia impulsan al Nasdaq en medio de la guerra comercial con China

Las acciones tecnológicas lideraron las subas en EE.UU. tras una nueva escalada de aranceles entre Washington y Pekín. Apple y Nvidia fueron el salvavidas del Nasdaq.

Wall Street vivió una jornada agitada tras la escalada arancelaria entre EE.UU. y China. Solo las tecnológicas, con Apple y Nvidia a la cabeza, lograron sostener al Nasdaq en terreno positivo.

Caídas generalizadas en sectores clave

China anunció un aumento del 84% en los aranceles a productos estadounidenses, en respuesta a las medidas previas del gobierno de Biden. El impacto se sintió fuerte: el Dow Jones cayó un 0,43%, el S&P 500 bajó un 0,28%, y sectores como el energético, farmacéutico e inmobiliario cerraron con pérdidas importantes.

Las farmacéuticas, por ejemplo, sufrieron tras los dichos de Donald Trump, quien reiteró su intención de aplicar nuevos aranceles a las importaciones del sector. Eli Lilly y AbbVie se desplomaron más de un 4%. El petróleo también se desplomó a valores mínimos de los últimos cuatro años, arrastrando al índice energético.


Apple y Nvidia, el salvavidas del Nasdaq

tecnologicas-crecimiento-wall-street-apple-nvidia

“El reflejo de comprar en la baja sigue muy presente”, comentó Chris Beauchamp, estratega de IG. Muchos inversores ven a las grandes tecnológicas como una oportunidad en momentos de volatilidad, especialmente por sus balances sólidos y peso en el mercado.


El petróleo y la deuda también sintieron el impacto

Mientras tanto, los bonos del Tesoro de EE.UU. también fueron protagonistas. El rendimiento del bono a 10 años se ubicó en 4,43%, su nivel más alto desde febrero. La venta de activos defensivos reflejó el nerviosismo de los inversores, que buscan liquidez en medio de la incertidumbre.


Qué se espera para los próximos días

El dato de inflación que se publicará este jueves será clave para los próximos movimientos del mercado. También comenzará la temporada de balances en Wall Street, con JPMorgan Chase y otros grandes bancos publicando resultados. La gran pregunta: ¿pueden las tecnológicas seguir sosteniendo al mercado si la tensión comercial escala aún más?

(exclusivo para radiofueguina.com)

Más noticias:

Comentarios