En una extensa y didáctica entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, el juez José Pellegrino, titular del Juzgado Multifueros de Tolhuin, aclaró que no rechazó ni frenó la demanda presentada por el municipio contra la empresa Leolabs Argentina. Por el contrario, explicó que el expediente está «perfectamente recibido, con carátula y número» de expediente,y que solamente sugirió al municipio desdoblar el caso en dos procesos distintos: uno por la ejecución fiscal de la multa y otro por la petición de demolición del radar instalado sin autorización.
“No hay ningún rechazo de la demanda, eso no es así», afirmó, enfático, Pellegrino. “Si bien el código procesal me faculta hacer lo que se llama el rechazo en línea, o sea, el rechazo de inicio, no, no, no, yo no hice eso de ninguna manera» aclaró además.
El magistrado detalló que la ejecución fiscal es un trámite ágil, donde la empresa solo podría oponer como defensa el haber pagado previamente la multa. En cambio, la solicitud de demolición requiere un proceso de conocimiento, donde la parte demandada tiene derecho a presentar sus argumentos.
«Las dos peticiones no podrían tramitar a través de un solo proceso», sostuvo. «Uno sería una ejecución fiscal que no admite discusión, salvo que haya pagado, y la otra es un proceso de conocimiento, donde la otra parte dice lo que tenga que decir».
Aclaró que no se trata de un freno, sino de una adecuación procedimental: «No es que yo la rechacé, ni le devolví la demanda, ni lo asumí. El municipio puede insistir con un criterio similar a su presentación y yo tendré que analizarlo».
Respecto a los plazos, Pellegrino indicó que la ejecución fiscal podría resolverse en «un par de meses», mientras que la demolición dependerá de un análisis más complejo, aunque, ante la consulta, subrayó que la competencia sobre el funcionamiento del radar corresponde al ámbito federal. «Si construye su casa sin permiso, el municipio puede exigir regularizarlo o demolerlo», ejemplificó.
Finalmente, recordó que el municipio tiene tres días para recurrir la sugerencia de desdoblamiento o presentar una adecuación de la demanda. «Discúlpenme si es casi una no noticia», concluyó con picardía el magistrado, «pero es la situación real».
La aclaración del juez José Pellegrino busca despejar malentendidos y precisar los pasos a seguir en un caso que ha generado amplio interés público.
Comentarios