5c0f8b7c a644 427b 9f99 ad5045e14cc3
Publicado en
Malvinizando

Miles de escolares visitan la Carpa de la Dignidad en la Semana de Malvinas

Los niños recorren los stands de las distintas instituciones que exponen su historia y los avatares de la guerra de 1982. Las charlas apuntan a reforzar ideales de soberanía en el Atlántico Sur.

Recién abierta la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el secretario del Centro de Excombatientes, Roma Alancay, habló sobre las actividades e interacciones con alumnos de las diferentes escuelas que la han visitado en su primer día y en el marco de la Semana de Malvinas. 

Este año, la carpa se ha ubicado sobre el boulevard, gracias al trabajo conjunto con el Municipio, que busca establecer un espacio físico permanente para conmemorar la gesta de Malvinas.

Alancay destacó la importancia de la participación de las escuelas en esta semana conmemorativa. “Estamos recibiendo a todas las escuelas, y ya hoy la carpa está llena de alumnos. Es fundamental que los chicos comprendan la identidad nacional y los derechos soberanos sobre nuestras Malvinas”, afirmó. La carpa no solo alberga stands de diversas instituciones, sino que también se han organizado actividades educativas y recreativas para los más jóvenes.

En cuanto a la vigilia, que este año celebra 30 años, Alancay mencionó que se están preparando diversas actividades, incluyendo la participación de autoridades y embajadores. “Hasta el momento, tenemos confirmada la visita del vicegobernador de Santiago del Estero y una delegación rusa, entre otros”, comentó. Además, se realizarán simulacros y actividades culturales que buscan mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas.

01a34f66 26eb 46b6 8018 b3828b2cb809

Cuidado y concientización sobre el medio ambiente

Alancay también destacó la importancia de la concientización ambiental, mencionando que se ha implementado un plan para reducir el uso de plásticos y fomentar el uso de vasos térmicos entre los asistentes. “Es fundamental que desde pequeños aprendan a cuidar nuestro entorno”, subrayó.

Roma Alancay agradeció el apoyo de la comunidad y la participación de las instituciones en estas actividades, que buscan honrar la memoria de los caídos y educar a las nuevas generaciones sobre la soberanía nacional. “Viva la patria”, concluyó, reafirmando el compromiso del Centro de Veteranos de Guerra con la causa de Malvinas.

Esta semana de actividades no solo es un homenaje a los veteranos, sino también una oportunidad para que los jóvenes se conecten con su historia y comprendan la importancia de la soberanía nacional.

c844c774 4199 4184 bbc6 fa567c91954d

El deporte y Malvinas

Uno de los eventos destacados es la tradicional carrera de atletismo que se llevará a cabo el 28 de marzo, junto con una travesía de natación simbólica el 30 de marzo, frente al monumento. Alancay mencionó que se está trabajando en la logística para asegurar la seguridad de todos los participantes, especialmente considerando las condiciones climáticas que pueden complicar la realización de los eventos.

El entrevistado también hizo hincapié en la colaboración de la policía y el personal de tránsito para garantizar la seguridad en la zona, dado que se espera una gran afluencia de público. “Pedimos a la comunidad que tome precauciones, ya que la avenida de Eros y Malvinas estará muy concurrida”, indicó.

Más información

Comentarios