matias lapadula legislador
Publicado en
“Es un error del oficialismo”

Lapadula cuestiona el envío a Comisión de sus pedidos de informe

El legislador de Provincia Grande defendió la tradición parlamentaria de tratar estos reclamos en sesión, rechazó acusaciones de falta de democracia, pero advirtió que la medida de Forja politiza una herramienta técnica.

Matías Lapadula, legislador provincial por el bloque Provincia Grande, expresó su desacuerdo con la decisión del oficialismo de derivar sistemáticamente los pedidos de informes a comisión, en lugar de aprobarlos en sesión como era habitual. «Siempre se hizo así: se trataban y aprobaban en la sesión para luego remitirlos al Poder Ejecutivo», señaló en Radio Fueguina. Aunque aclaró que «no hay falta de democracia» -dado que la medida se votó y aceptó-, cuestionó el cambio de criterio: «Se tomó la decisión desde Forja de que no iban a hacer más lugar a los pedidos de informes».  

El legislador insistió en que estos reclamos, como el estado de las escuelas tras la ley de emergencia educativa o la apertura de la Ruta 7, son «temas importantes para la gente». Sobre el primero, recordó: «Aprobamos una herramienta de emergencia para el gobierno, y ahora queremos saber qué pasó con escuelas que siguen sin arreglos». Rechazó que sea un planteo «descabellado», sino un seguimiento lógico a una norma votada «favorablemente por todos».

​​La controversia podría tener repercusiones más allá del ámbito legislativo. Al señalar que «hoy estamos hablando de esto cuando antes no pasaba», Lapadula insinuó que la resistencia de Forja genera una discusión innecesaria que termina visibilizando demandas ciudadanas postergadas.

Lapadula, quien también se desempeñó como secretario municipal, comparó las dinámicas: «Como funcionario, prefiero responder por escrito que ir a comisiones a contestar en vivo». Consideró “un error” la postura de Forja, ya que «politiza una herramienta normal» y genera más incomodidad para el Ejecutivo: 

Pese a su crítica, el legislador evitó un tono confrontativo y reiteró su apego a las reglas institucionales. «Esto es un órgano colegiado donde se vota; cuando a uno le toca ser minoría, acepta», afirmó. Sin embargo, su advertencia final –«seguiremos insistiendo»– deja en claro que, aunque acate la decisión, no renunciará a su rol de fiscalización. Un mensaje que, en el contexto de un año electoral, podría resonar tanto en la oposición como en sectores del oficialismo.«Durante todo el año hubo pedidos y nadie dijo nada; ahora esto se discute sin sentido». Pese a su crítica, reiteró su respeto a las reglas: «Cuando a uno le toca ser minoría, acepta. Así funciona la democracia».

Comentarios