Publicado en
Raúl Villafañe

La voz nacional de los excombatientes en la lucha por derechos y memoria

Desde la presidencia de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas, el veterano fueguino impulsa gestiones en salud, educación y soberanía, priorizando las necesidades de sus compañeros en todo el país.

Raúl Villafañe, histórico referente del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Grande y ahora presidente de la Comisión Nacional de Excombatientes, asumió un rol clave en la articulación de políticas públicas para los veteranos y sus familias. En diálogo con Radio Fueguina, detalló los avances y desafíos de su gestión, marcada por reclamos históricos y una agenda federal.

«Fue mi primera reunión como presidente de la Comisión Nacional junto a mis cinco compañeros, y la verdad que fue satisfactoria», afirmó Villafañe. El encuentro, celebrado en la Jefatura de Gabinete, incluyó a representantes de ministerios como Defensa, Salud, Capital Humano, Relaciones Exteriores y Justicia, además de ANSES y PAMI. «Le hemos planteado todas las situaciones que tenemos, incluso las que quedaron pendientes de gestiones anteriores», explicó.

El acceso a la salud emergió como prioridad. «En Buenos Aires es más fácil: vas a la Universidad de Odontología, sacás turno y te atienden. En Tierra del Fuego no lo teníamos», contrastó. Aunque destacó la creación de un centro odontológico en Ushuaia -que buscará replicarse en Río Grande-, insistió en la necesidad de chequeos médicos anuales locales: «Psicología, psiquiatría… Los que más necesitan son los veteranos».

Otro eje es la capacitación docente sobre Malvinas, coordinada con Cancillería: «El maestro y el veterano hablan distinto; hay que adecuarlo. La idea es armar una mesa de trabajo para contar la realidad», señaló. Además, resaltó la implementación de la Ley 595 (de sangre), ya en marcha, como un logro colectivo.

Consultado sobre la tradicional vigilia del 2 de abril en Río Grande, Villafañe confirmó su viaje –«el armado de la carpa para mí es sagrado»-, aunque admitió que no tiene confirmación de autoridades nacionales: «Entregué la invitación a la vicepresidenta en el Congreso, pero no hubo respuesta».

Con un enfoque federal y diálogo interministerial, Raúl Villafañe enfatizó su compromiso: «Es un desafío enorme, pero Río Grande se merecía este cargo. Siempre pensando en el veterano y dejando en alto a nuestra provincia».

Comentarios