doctor salud medico
Publicado en
Río Grande

Jornada de concientización sobre cáncer de colon en CAPS y centros médicos

El lunes 31 de marzo se realizará una jornada de sensibilización sobre el cáncer de colon. En una entrevista en el programa “Un Gran Día” de ((La 97)) Radio Fueguina, la Dra. Nancy Simbaña, jefa del servicio de Oncología Clínica, destacó la importancia de la detección temprana.

El próximo lunes 31 de marzo, se llevará a cabo una jornada de sensibilización y abordaje del cáncer de colon en el marco del Día Internacional de la Lucha contra esta enfermedad.

La Dra. Nancy Simbaña, oncóloga clínica y jefa del servicio de Oncología Clínica, quien además es referente del Programa de Cáncer de Colon Zona Norte, compartió detalles sobre esta iniciativa en una entrevista en el programa “Un Gran Día”, emitido por ((La 97)) Radio Fueguina.

La actividad comenzará a las 12:30 horas con una capacitación para el personal de salud y, a partir de las 14:00 horas, se abrirá una charla abierta a toda la comunidad, que se extenderá hasta las 16:00 horas.

“El principal objetivo es concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de colon, los factores de riesgo asociados y compartir información relevante”, explicó la Dra. Simbaña.

Uno de los puntos clave que destacó la especialista es que el 80% de los casos de cáncer de colon son prevenibles.

“Queremos que las personas comprendan que es fundamental realizarse estudios incluso si no presentan síntomas. Invitamos a todos los que se encuentren entre los 50 y 75 años a que acudan a hacerse chequeos rutinarios, ya que hemos comprobado que en esta población es posible identificar lesiones en estadios iniciales o en transformación hacia células malignas”, subrayó.

La Dra. Simbaña enfatizó que no se debe esperar a tener síntomas para buscar atención médica. “En el caso del cáncer de colon, los síntomas pueden indicar que la enfermedad ya se encuentra en un estado más avanzado. Es por esto que instamos a los pacientes a acudir a su médico clínico, ya que es crucial para una detección efectiva”, afirmó.

La jornada está dirigida a hombres y mujeres en el rango de edad mencionado, y se podrán realizar consultas tanto en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) como en centros médicos privados. “La prevención es fundamental, y no debe haber distinción de sexo, ya que esta enfermedad puede presentarse en cualquier género”, agregó.

Durante la consulta, el médico clínico realizará preguntas relacionadas con los factores de riesgo personal y antecedentes familiares. “En caso de que se encuentren indicios que justifiquen la realización de estudios adicionales, se derivará al paciente a un gastroenterólogo para que lleve a cabo una endoscopía”, explicó.

Con esta jornada, se busca no solo informar a la comunidad sobre la relevancia de la detección temprana del cáncer de colon, sino también fomentar hábitos de prevención que ayuden a disminuir la incidencia de esta enfermedad. La Dra. Simbaña invita a todos a participar y hacer de la prevención una prioridad en sus vidas.

Comentarios