hielo ruta 3
Publicado en
Gobierno

Evalúan exigir cubiertas con clavos para transitar en la Ruta Nacional N°3

En declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina, el director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre las complicadas condiciones en la Ruta Nacional N°3. Las autoridades están evaluando la posibilidad de solicitar neumáticos con clavos para prevenir incidentes.

Con la llegada de las bajas temperaturas y las primeras nevadas en el Paso Garibaldi, el director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre las condiciones de transitabilidad en la Ruta Nacional N°3 y anunció la posibilidad de solicitar neumáticos con clavos para algunos tramos críticos.

“Estamos entrando al invierno, y como siempre, a fines de marzo comenzamos a experimentar bajas de temperatura, lo que ha sorprendido a varios en la zona alta”, comentó Gamarra durante una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina.

A pesar de que en la zona norte, especialmente en la salida de San Sebastián, se disfruta de días soleados y secos, las condiciones en las áreas montañosas suelen ser distintas. “Tuvimos nieve en la mañana que se transformó en agua nieve, y en los sectores más críticos la acumulación se convierte en escarcha”, explicó.

Gamarra indicó que el Comité Operativo está en constante análisis de la situación, utilizando herramientas como los informes del Servicio Meteorológico. “Nos han informado que a partir del martes se espera un fuerte temporal durante tres días. Por lo tanto, estamos evaluando la necesidad de solicitar la colocación de neumáticos de invierno donde sea necesario para garantizar una mejor transitabilidad y seguridad”, afirmó.

El director de Seguridad Vial hizo hincapié en la precaución que deben tener los conductores: “Es recomendable evitar salir en las primeras horas del día, ya que las condiciones del suelo no son óptimas. Una vez que pasa el camión salero, la situación mejora considerablemente, y se puede circular de manera más segura con neumáticos normales. Sin embargo, ante las bajas temperaturas y el pronóstico de nevadas, requeriremos el uso de neumáticos de invierno”.

En este sentido, Gamarra recordó que las características topográficas de la ruta cambian drásticamente y que es vital esperar hasta que amanezca antes de salir a la carretera. “Esto permitirá que el camión salero realice los recorridos pertinentes para mejorar la seguridad de la vía. También estamos trabajando en la importancia de la velocidad; manejar a una velocidad precautoria es clave para evitar accidentes”, subrayó.

Las condiciones de la Ruta 3 son un tema de preocupación. “Es de público conocimiento que no se han realizado las obras necesarias. Ahí también está el mensaje de reducir la velocidad y evitar maniobras peligrosas que incrementen el riesgo de colisiones”, añadió el director.

Lamentablemente, el fin de semana se registraron varios incidentes en la ruta, incluyendo el despiste de un camión y un siniestro vial con una víctima fatal en las cercanías de Aguas Blancas, próximo a Tolhuin.

“Estos hechos subrayan la urgencia de la situación, y hemos activado restricciones para motos hasta que mejoren las condiciones de transitabilidad”, expresó Gamarra.

Ante este panorama, las autoridades instan a la población a mantenerse informada y priorizar la seguridad al transitar por la Ruta Nacional N°3 en los días de condiciones climáticas adversas.

Comentarios