Publicado en
Medidas

El Gobierno buscará modificar los aportes de OSEF para normalizar la obra social

La medida fue adelantada por el Gobernador en la apertura de la Carpa de la Dignidad en Río Grande. Cuáles son los proyectos y qué beneficios obtendrían, según el mandatario fueguino.

En la inauguración de la Carpa de la Dignidad, el Gobernador Gustavo Melella brindó una conferencia de prensa, donde se refirió sobre varios temas, entre ellos OSEF. En este sentido, informó que el Ejecutivo presentó un proyecto a los legisladores provinciales, denominado «Ley Corta».

Se trata sobre «una primera medida», en relación a tratar de normalizar la situación de la obra social estatal. El mandatario fueguino habló sobre lo perjudicial que es para OSEF que «del 100% que reciben el beneficio, aportamos sólo el 51%. El 49% no aporta porque es un familiar», por lo que buscarán que «todo el mundo, en la justa medida, aporte en la obra social, para que no tengamos el déficit que tenemos». Asimismo, agregó que una vez que esté listo el informe final del Tribunal de Cuentas, presentarán una ley más amplia.

«La obra social OSEF es la mejor que puede ofrecer la Provincia», sostuvo Melella, fundamentando su postura con los servicios que ofrece la cobertura estatal, a comparación de las prepaga, «pagando muchísimo menos. Nadie se queda sin atención», remarcó.

Los medios de comunicación riograndenses plantearon su malestar con respecto a la única farmacia que funciona en la ciudad, a lo que el mandatario de la Provincia explicó que esta situación se debe a los «problemas de pago, porque aporta el 51%, y el 49%sólo recibe el beneficio» en un momento donde se incrementó el precio de los medicamentos, el alto costo y los tratamientos médicos.

Con respecto a la Clínica San Jorge de Ushuaia respondió que éste problema se dio, debido a que el establecimiento de salud privado «apuró que iba a cortar porque pedía un 40% de incremento. No somos irresponsables, no podemos hacerlo y nadie se ha quedado sin el servicio».

«Puede ser que en un momento se corten las farmacias, porque se demoran los pagos, pero por eso vamos a incrementar el aporte», adelantó el Gobernador Gustavo Melella.

En tanto, al momento de hablar sobre la posibilidad de abrir la obra social hacia otros trabajadores del ámbito privado, sostuvo que primero deben «normalizar los ingresos, para después hacer la paertura. Tenés incluso gente en el Estado que no aporta en su vida activa, porque tiene prepagas». Sin embargo, cuando se jubila, pasa automáticamente a OSEF, cuando más necesita, y en ese momento comienzan a aportar como si nada. Eso también se va a modificar«, sentenció.

Más noticias:

Comentarios