arce
Publicado en
Polémica en Río Grande

Emergencia Municipal: «Quiero dejar en claro para qué sirven estas normas», intervino Arce

La concejala de Provincia Grande defendió la continuidad de las normas de emergencia, criticó las declaraciones de su par Rossi como «mal intencionadas» y apuntó al gobierno provincial por el abandono de obras y políticas sociales en Río Grande.

En una extensa entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, la edil de Provincia Grande, Alejandra Arce, respondió con dureza a las críticas de su colega Lucía Rossi, de Forja, sobre la renovación de las emergencias municipales en hábitat, infraestructura y género. Con un tono crítico hacia lo que consideró una estrategia mediática, la abogada y concejal defendió la utilidad de estas herramientas y acusó a Rossi de tergiversar su alcance.  

«Emergencia significa que le permite al Ejecutivo municipal avanzar administrativamente en determinados temas de manera más rápida, más ágil, de resolver problemas que existen en la actualidad y que podrían resolverse de una manera más fácil», contextualizó Arce. Destacó que estas normas son comunes en todos los niveles de gobierno y aclaró que, en el caso local, solo persiste vigente la emergencia en hábitat, que vence en los próximos meses.  

La concejala defendió los logros alcanzados gracias a estas herramientas: «Se ha logrado con esta norma resolver problemas habitacionales de entrega de tierra, de mejoramientos y lo hemos visto hace unas semanas que el intendente ha entregado tierras y también obligaciones cumplidas por parte de los vecinos. Resolver de alguna forma temas que venían con muchísimos años de espera de respuesta por parte de los vecinos».

En consecuencia, sobre las declaraciones de Rossi, Arce fue contundente: «Decir que se está gobernando con una norma que tiene como fundamento el COVID es hablar realmente a la ligera. A la ligera, porque tenemos que analizar qué tienen esas normas, para qué se hicieron en su momento y lo que se fue renovando y prorrogando». Y agregó: «Hay una intención de mediatizar determinados conceptos que están con la clara intención de que los vecinos, las vecinas tengan una visión equivocada de cómo gobierna el Ejecutivo Municipal».  

arce en estudio
Arce acusó a Rossi de manipulación mediática de las emergencias municipales.

Consultada sobre si consideraba que Rossi había actuado de manera apresurada, Arce respondió: «No creo que sea apresurado, yo creo que es mal intencionado e incluso vemos en el último tiempo un ataque permanente hacia el Ejecutivo Municipal desde los medios con distintas cuestiones que tienen que ver por ahí con el adelantamiento más bien de la cuestión electoral».

La concejala también desvió el foco hacia la provincia, acusando al gobierno de desatender Río Grande. Mencionó especialmente el tema de las obras paralizadas: «Tenemos más de 10 obras que están paradas y que ha tomado ahí responsabilidad el gobierno municipal en continuar esas obras. Las que se puedan sostener. Algunas obras que son de una magnitud que son imposibles que un gobierno municipal pueda llegar a resolverlas o terminarlas en soledad» cuestionó.

En un momento clave de la entrevista, Arce recordó una declaración del legislador Federico Greve: «Nosotros tuvimos la declaración hace poco del legislador Greve que dijo que se favorece a la ciudad de Ushuaia porque hoy tienen un vínculo político con el intendente. Lo dijo el legislador, no es algo que nosotros lo estemos inventando, lo dijo él. Creo que ahí está la respuesta».

La entrevista cerró con una fuerte crítica al accionar opositor: «Es una falta grave, diría yo, por parte de la concejal, hablar a la ligera de estos temas tan fundamentales para los vecinos de Río Grande y teniendo en cuenta que tenemos un gobierno provincial que está totalmente ausente en acompañar a los vecinos de Río Grande».

La polémica, que comenzó como una discusión técnica sobre instrumentos legislativos, terminó convertida en un cruce político de alto voltaje, con acusaciones de manipulación mediática y abandono institucional que seguramente continuará resonando en el Concejo Deliberante y en la opinión pública.

Comentarios