la fundaciÓn garrahan reuniÓ 34 bolsones de tapitas plÁsticas en la ciudad de ushuaia
Publicado en
Tras el incendio

La Red de Mujeres Voluntarias del Garrahan busca un nuevo espacio para juntar papel

En ((La 97)) Radio Fueguina, Mónica Becerra, referente de la Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan, expuso la problemática que enfrenta la organización tras el incendio de la recicladora que colaboraba con sus actividades solidarias. Actualmente, buscan un nuevo espacio de acopio para recibir papel.

La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan enfrenta un desafío significativo en el inicio de 2025. Tras el incendio de la recicladora de Río Grande, sufrido en diciembre pasado, han perdido su lugar de acopio para papel, lo que complica la continuidad de sus proyectos.

En una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Mónica Becerra, referente de la red, compartió los planes para el año y la urgencia por encontrar un nuevo espacio físico.
Becerra explicó que, actualmente, la red está en la búsqueda de un espacio físico adecuado para recibir papel. “Estamos con ese problema porque hay mucho papel y lamentablemente no tenemos un lugar de acopio”, señaló. La falta de un espacio de almacenamiento ha limitado su capacidad para gestionar el material reciclable, generando un tapón en sus actividades.

“Desde diciembre hasta hoy no estamos recibiendo papel”, agregó, resaltando que tienen muchas cajas listas para ser donadas, pero carecen del lugar necesario.
A pesar de las dificultades, la Red tiene planes para el nuevo año. Becerra mencionó que en la primera semana de marzo estarán trabajando en el “rincón de las tapas y las latas”, donde prepararán bolsones gigantes para el transporte de latas.

Este proceso, que anteriormente se realizaba de forma más ordenada gracias a la colaboración de la empresa recicladora, ahora requerirá un esfuerzo adicional. “Vamos a tener que aplastar las latas y ponerlas en los bolsones”, explicó.

La representante de la red hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades locales para que se les brinde una solución a la problemática del espacio de acopio. Aunque han presentado notas y hablado con funcionarios del gobierno y del municipio, todavía no hay respuestas, especialmente por el período de vacaciones.

Por otra parte, con el comienzo del ciclo escolar a la vista, Becerra confía en que podrán movilizar el material que tienen previsto, aunque la falta de un espacio de acopio continúa siendo un desafío que necesitan superar.

«Hoy más que nunca, necesitamos un espacio físico para continuar con nuestra labor», concluyó Becerra, con la esperanza de que la colaboración de la comunidad y las autoridades permitan a la Red retomar su actividad.

Comentarios