coparticipacion 01
Publicado en
Por debajo del promedio nacional

Tierra del Fuego recibió un 11,3% más de coparticipación en enero

El aumento en las transferencias automáticas a la provincia estuvo por debajo de otras jurisdicciones, en un contexto de alza generalizada de la recaudación nacional y variaciones dispares entre provincias.

Las transferencias automáticas de la Nación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registraron en enero de 2025 un crecimiento real del 12,1% respecto del mismo mes del año anterior.

Este aumento se explica, en gran medida, por la fuerte suba del 36,7% en los fondos provenientes del Impuesto a las Ganancias, que logró compensar la leve caída del 0,8% en la coparticipación del IVA.

En este marco, Tierra del Fuego experimentó un incremento interanual real del 11,3%, ubicándose en un nivel intermedio dentro del reparto de recursos.

En términos nominales, el total de transferencias automáticas enviadas por el gobierno nacional ascendió a $4.749.000 millones, un 107% más que en enero de 2024.

De ese total, Tierra del Fuego recibió $54.685 millones, con un aumento nominal del 105,7%.

Si bien el alza real del 11,3% refleja una mejora en la disponibilidad de fondos, la provincia quedó por debajo de distritos como Tucumán (12,7%), Salta (12,5%) y Neuquén (12,3%).

En el otro extremo, la Ciudad de Buenos Aires registró la menor variación real con un 9,8%, mientras que provincia de Buenos Aires obtuvo el mayor incremento con un 15,5%.

Este comportamiento de los recursos fiscales refleja una distribución que, aunque sigue un criterio automático de reparto, está sujeta a la evolución de la recaudación de impuestos coparticipables y a las particularidades económicas de cada jurisdicción.

coparticipacion

En el caso de Tierra del Fuego, la mejora en la coparticipación resulta relevante en un contexto de inflación alta y de ajustes en las cuentas provinciales.

A nivel nacional, la coparticipación neta, es decir, las transferencias sin considerar leyes complementarias y compensaciones, tuvo una suba real del 9,5%. Esta cifra indica que los mayores incrementos provinieron de fondos adicionales distribuidos por legislaciones específicas, que suelen beneficiar en mayor medida a algunas provincias por encima de otras.

El informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal también destaca la evolución de los envíos de fondos en la última década. En este sentido, el monto real de enero de 2025 se ubicó en el quinto lugar dentro de los últimos diez años, mientras que la coparticipación neta alcanzó el tercer puesto. Esto sugiere que, aunque la recuperación de los recursos está en marcha, aún no se alcanza el nivel de los mejores años en la serie histórica reciente.

Para Tierra del Fuego, el crecimiento del 11,3% en las transferencias es un dato alentador, pero no exento de interrogantes sobre la sostenibilidad de los ingresos en un escenario de incertidumbre económica.

La evolución de los impuestos coparticipables y las políticas fiscales del gobierno nacional seguirán siendo factores clave en la administración de los recursos provinciales en los próximos meses.

Comentarios