En el marco del inicio del ciclo lectivo y ante un contexto de inestabilidad en los precios de los productos básicos, la plataforma Precio Bajo ha sumado un espacio especial dedicado a los útiles y uniformes escolares.
La iniciativa, que busca facilitar la compra de artículos esenciales para el regreso a clases, fue detallada en ((La 97)) Radio Fueguina por Leonardo Pérez Bustos, titular de la consultora Neodelfos, quien explicó que esta propuesta se enmarca en un esfuerzo por ofrecer alternativas económicas a las familias fueguinas.
“Desde el año pasado estamos con esta iniciativa que lo que busca es visualizar los productos en una primera instancia asociados a la canasta básica alimentaria en la provincia, en un contexto de creciente relación de inestabilidad de los precios, en un contexto donde habíamos incluso detectado brechas en relación a precios en algunos productos. Llevamos adelante esta iniciativa que resultó muy positiva y con una muy buena respuesta por parte de los usuarios”, señaló Pérez Bustos.
El especialista destacó que, a pedido de los usuarios, se decidió ampliar la oferta de la plataforma para incluir productos asociados a la canasta básica escolar. “En este último tiempo también, a pedido de los usuarios, vimos la necesidad de incorporar los productos asociados a la canasta básica escolar. Sabemos que es una elevación de recursos muy importante en el inicio del año para muchas familias fueguinas”, afirmó.
Para llevar adelante esta propuesta, el equipo de Precio Bajo trabajó en la identificación y categorización de los productos escolares. “Nos pusimos en la tarea de buscar los productos básicos de esta canasta escolar, lograr individualizarlos, tipificarlos dentro de la categoría librería”, explicó Pérez Bustos.

Los usuarios pueden acceder a estos productos ingresando a preciobajo.com.ar y buscando la categoría “librería”, donde encontrarán una lista completa de artículos escolares disponibles.
Uno de los aspectos más destacados de la plataforma es su capacidad para comparar precios y ofrecer alternativas económicas. “Lo que nosotros venimos registrando en estos últimos días es que, en el acumulado, con una lista de compras de artículos escolares, vas a encontrar en el resultado final del total de tu compra una cuantiosa diferencia”, aseguró el titular de Neodelfos. Además, mencionó que hay dos comercios en particular que ofrecen precios altamente competitivos en comparación con el resto.
La plataforma también ha sido optimizada para mejorar la experiencia del usuario. “Sufrió varias actualizaciones, fuimos trabajando mucho en temas de usabilidad. Hoy cualquier persona que entra desde el navegador de su celular a preciosbajos.com.ar, depende su sistema operativo, va a encontrar a mano derecha o a mano izquierda en el extremo un icono de un pequeño celular que dice ‘C barra’. Desde ese icono va a ir a una página donde puede activar la cámara de su teléfono celular. Cuando se activa la cámara puede ir y señalar el código de barra de un producto, supongamos una yerba mate y automáticamente va a ir al perfil de esa yerba mate y le va a decir cuáles son los puntos fijos de venta o comercios donde está registrado ese producto y dónde le sale claramente más económico ir a comprarlo”, detalló Pérez Bustos.
Esta herramienta, que permite escanear códigos de barra y comparar precios en tiempo real, se presenta como una solución práctica para los consumidores en un escenario económico complejo.
Con esta iniciativa, Precio Bajo busca no solo facilitar la adquisición de útiles escolares, sino también contribuir al ahorro de las familias en un momento del año en el que los gastos suelen ser significativos.
Comentarios