“verano seguro”
Publicado en
“Verano Seguro”

Informan las medidas para un viaje responsable

El operativo “Verano Seguro” ha puesto en marcha diversas acciones para la concientización en las rutas de Tierra del Fuego durante la temporada estival. Este programa, es la continuidad de Operativo Invierno, y busca no solo resguardar a los conductores, sino también informar a los viajeros sobre los requerimientos necesarios para transitar por la región.

Sergio Gamarra, Director Provincial de Transporte y Seguridad Vial, destacó en una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina la importancia de las acciones implementadas y destacó que se busca reforzar las difusión relacionada con la documentación y ofrecer a los viajeros consejos útiles para una estancia segura en la provincia, especialmente a aquellos que llegan desde el norte del país.

La folletería informativa que se entrega a los viajeros incluye un código QR que permite acceder a una plataforma web donde se detalla toda la información relevante: desde trámites migratorios y requisitos de documentación para viajar con menores, hasta información sobre las normativas aduaneras y el estado de los cruces de barcaza hacia Chile.

Gamarra enfatizó la importancia de contar con la documentación adecuada antes de emprender el viaje: “Siempre recordamos a quienes pasan por el último puesto de control sobre la documentación obligatoria para circular”.

Aseguró que es fundamental tener a mano el DNI, la licencia de conducir, la cédula del vehículo y la póliza de seguro actualizada, así como también se deben verificar elementos de seguridad vehicular, como los matafuegos y botiquines, siendo estos puntos controlados en distintas provincias.

Desde el inicio del operativo, hasta el momento, los resultados han sido satisfactorios. Sin embargo, Gamarra indicó que deben mantenerse alerta ante posibles accidentes, poniendo de ejemplo incidentes recientes, como despistes y vuelcos ocurridos en la zona sur de la isla.

“Hay hechos que no queremos que sucedan, como despistes, vuelcos, como han sucedido ahora en el fin de semana en la zona sur de la isla, de un camión que está justamente próximo al sector de Tierra Mayor, próximo al puente”, remarcó el funcionario, y agregó que “se están llevando tareas de prevención y tránsito dirigido en el sector hasta tanto pueda ser removido”.

El responsable del operativo también recordó que en los primeros días del año se registraron accidentes mortales en el país vecino, lo que llama a una mayor responsabilidad en la conducción.

“Lamentablemente, hemos tenido también hechos que han sucedido en cuanto a siniestros viales en el país vecino de Chile, de un fallecido y los primeros días del año también un motovehículo que tuvo una víctima fatal en el sector de la Ruta 3 en Tierra del Fuego”, expuso Gamarra.

“Los hechos nos ponen en alerta para no bajar la guardia. Es vital que quienes transiten lo hagan de forma segura y respeten las velocidades precautorias, particularmente en condiciones climáticas adversas”, subrayó Gamarra, haciendo eco de las alertas meteorológicas por fuertes vientos.

El Director Provincial instó a la población a respetar las normativas de alcohol al volante, recordando que tanto a nivel municipal como provincial rige la política de alcohol cero. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de utilizar adecuadamente los sistemas de sujeción para menores: “Los niños no pueden elegir cómo viajar, y recae en el adulto la responsabilidad de garantizar su seguridad a través de sistemas de retención infantil adecuados a su peso y altura”.

“Siempre recordamos a aquellos que pasan en el último puesto de control, que tenemos en la en el puesto de la Balanza, el tema de la documentación obligatoria para circular y antes de salir se hace una verificación de que posean la última versión de su DNI, la licencia Nacional de Conducir, la cédula del vehículo, la RTO vigente o VTV, como se conocen otros lugares, la póliza de seguro vigente también y, por supuesto, las chapas patentes legibles -precisó gamarra-. También recomendamos que tengan en cuenta, quienes están transitando hacia el norte del país, no olvidar verificar el matafuego y el botiquín, justamente porque hay otras provincias que están verificando y están multando específicamente por estos temas puntuales”.

Comentarios