fuego incendio bomberos brigadistas
Publicado en
EXCLUSIVO!

Incendios en El Bolson: La solidaridad del pueblo permite combatir el desastre

En una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Alejandro “El Zorro” Díaz, periodista que ha vivido en Tierra del Fuego y actualmente reside en El Bolsón, relató la devastación causada por los recientes incendios en la Patagonia. A pesar de la tragedia, destacó la solidaridad de la comunidad que se ha movilizado para ayudar a las familias afectadas. 

Los incendios que han devastado la Patagonia Argentina han dejado un rastro de destrucción y dolor, especialmente en la zona de El Bolsón. Alejandro «El Zorro» Díaz, periodista que vivió en Tierra del Fuego y actualmente reside en esta área, compartió en una entrevista con ((La 97)) Radio Fueguina su experiencia cercana al desastre y el acto de solidaridad de la comunidad.

Díaz relató cómo los incendios, que comenzaron el 16 de diciembre, han afectado a más de 200 familias, muchas de las cuales han perdido todo. “Hay cenizas, algunos focos aún están activos, y se continúa trabajando para restaurar vías de comunicación y llevar ayuda a quienes lo necesitan”, explicó. Las llamas han arrasado con vastas áreas, superando en extensión a la Ciudad de Buenos Aires.

La confluencia de ríos en la zona, punto crítico del incendio, ha sido un lugar de tanto desastre como de organización comunitaria. “La comunidad se reunió para ayudar. Se organizaron viandas para las brigadas y se proveía alimentos, ropa y combustible”, añadió Díaz. 

La realidad para quienes han sobrevivido a este desastre es desgarradora. “Muchas familias no tienen ni el cepillo de dientes”, comentó Díaz, refiriéndose a la pérdida total que enfrentan algunos. 

A pesar de la tristeza que se siente al observar el bosque devastado, el periodista enfatizó que “poco a poco los pájaros están volviendo a cantar. La gente está empezando a recuperar su espíritu, aunque con una sonrisa triste”.

Díaz también abordó las especulaciones sobre la naturaleza de los incendios. “Hay una incertidumbre tan grande que a veces llega a confundir. No se puede afirmar que pueblos originarios estén detrás de esto, ni que haya alguna organización terrorista involucrada”, subrayó. Aseguró que la comunidad mapuche de la zona está en desacuerdo con estos actos destructivos, sintiendo indignación ante la situación que les afecta directamente.

Afortunadamente, la lluvia en los últimos días ha brindado un alivio temporal al desastre. “La lluvia trajo la salvación; logró bajar la temperatura y permitió avanzar en los trabajos de extinción”, comentó Díaz. Sin embargo, el fuego sigue avanzando hacia áreas como El Manso, donde muchos pobladores enfrentan grandes riesgos.

Díaz destacó el notable esfuerzo comunitario presente en la zona. “Estamos permanentemente ayudando, acercando comida y elementos de combate para los brigadistas que a menudo regresan heridos”, remarcó. La comunidad se ha unido en torno a este esfuerzo, incluso con peluqueros y voluntarios que proporcionan cuidados a los brigadistas.

Comentarios