La venta de autos usados alcanzó un récord histórico en enero de 2025, con 170.036 unidades comercializadas en todo el país, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Este crecimiento representa un incremento del 46,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se vendieron 116.135 vehículos, y un alza del 5,92% respecto de diciembre de 2024.
En el caso de Tierra del Fuego, el crecimiento interanual fue del 50,29%, lo que la posiciona por encima de la media nacional. Sin embargo, la provincia se ubica dentro del grupo de jurisdicciones con aumentos más moderados en comparación con otras como La Rioja, que registró un alza del 104,69%, o Chaco, con un 86,95%.
Voceros de la CCA destacaron que «fue el mejor enero de la historia desde que se releva a este sector», lo que genera expectativas optimistas para el resto del año.
En este sentido, señalaron que «2025 será un año de crecimiento, si tenemos en cuenta que el final de 2024 tuvo otro récord de ventas».
Factores como la recomposición de los stocks en las agencias, la eliminación de impuestos internos en la primera escala y la reducción de la segunda categoría han contribuido a esta tendencia. A esto se suma la adecuación de las tasas de financiación por parte de los bancos, que han comenzado a ofrecer condiciones más favorables para la adquisición de vehículos.
El Volkswagen Gol se mantuvo como el auto usado más vendido en enero, con 9.684 unidades comercializadas. En el ranking de modelos más demandados, le siguieron la Toyota Hilux (6.475 unidades), el Chevrolet Corsa y Classic (5.060), la Volkswagen Amarok (4.909) y la Ford Ranger (4.449). También se destacaron la Ford EcoSport, el Toyota Corolla, el Fiat Palio, el Peugeot 208 y el Ford Fiesta.
Por otro lado, el mercado de camiones usados también tuvo un inicio de año positivo, con un notable incremento en la demanda, especialmente en el interior del país, donde las economías regionales comienzan a estabilizarse. Entre los modelos más vendidos figuraron el Mercedes-Benz 1114 (154 unidades), el IVECO 170 E (146) y el IVECO 450 E (88), seguidos por el Ford Cargo 1722, el Ford F-350 y el Ford F-4000.
En términos de crecimiento provincial, La Rioja lideró el ranking con un aumento del 104,69%, seguida por Chaco (86,95%), Salta (80,59%), Neuquén (78,88%) y Corrientes (68,85%). Otras provincias con fuertes incrementos fueron Santa Cruz (67,79%), Catamarca (65,42%), Misiones (61,94%) y Jujuy (61,17%). En el otro extremo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró el menor crecimiento relativo, con un 28,87%.
Un relevamiento realizado con agencias del interior reveló que en varias provincias se observó un importante movimiento de público en los locales comerciales, lo que refuerza la percepción de un mercado en franca expansión.
Con la oferta ajustándose al nuevo escenario de precios y financiamiento, el sector automotor afronta el año con perspectivas alentadoras.
Comentarios