El CENS Número 1 desarrolla un programa de educación virtual destinado a brindar oportunidades para terminar el secundario. El director de la institución, profesor Adrián Romero, destacó en una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina la importancia de esta iniciativa, especialmente tras los datos del censo de 2022 que revelaron un alto número de personas sin título secundario.
Romero explicó que la institución ofrece dos modalidades de cursado: un sistema presencial que se lleva a cabo de 20:30 hasta medianoche y un sistema semipresencial modular que inicia a las 19:00 y finaliza a las 22:20.
Esta flexibilidad está diseñada para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, muchos de los cuales pueden tener complicaciones en sus horarios laborales o personales.
“En el sistema semipresencial modular, una vez que el estudiante se inscribe, recibe una planilla con la información de los docentes y sus correos electrónicos”, dijo Romero. Este formato permite a los alumnos elegir cuántas materias desean cursar y enviarlas por correo, facilitando así la interacción con sus profesores.
El programa cuenta con un total de 26 materias divididas en tres años. Cada módulo incluye un marco teórico y actividades prácticas que los alumnos deben completar y enviar a sus docentes para su corrección.
Una vez que el estudiante finaliza un módulo, debe presentarse de forma presencial para rendir la evaluación correspondiente, lo que asegura una atención personalizada y un seguimiento adecuado del rendimiento académico.
Romero enfatizó la importancia de esta estructura: “Si hay materias que requieren una explicación más detallada, los estudiantes pueden consultar personalmente a los docentes en horarios específicos”, aclaró en el programa radial “Un Gran Día”.
El director subrayó el impacto positivo del programa, resaltando que en el año pasado se logró que 14 estudiantes finalizaran su educación secundaria, y en el año anterior el número fue de 27. “Mucha gente avanza a su propio ritmo. Todo depende de sus capacidades y del tiempo que puedan destinar a los estudios”, afirmó.
Además, destacó que las materias aprobadas tienen una vigencia de 10 años, permitiendo a los estudiantes interrumpir su formación por algún tiempo y retomar cuando les sea posible, sin perder el avance logrado.
El programa está abierto para personas desde los 18 años, lo que significa que ofrece una segunda oportunidad a quienes por diversas razones no pudieron completar su educación en el momento correspondiente. “Es fundamental brindar un espacio donde todos tengan la posibilidad de avanzar y obtener su título secundario”, concluyó Romero.

Publicado enRecomendados
Río Grande
El CENS N° 1 brinda un programa modular para finalizar la secundaria
El director del CENS Número 1, profesor Adrián Romero, en entrevista con ((La 97)) Radio Fueguina, detalló las modalidades presencial y semipresencial para terminar la secundaria.
Comentarios