Publicado en
Sábado a las 11

Con un discurso orientado en la gestión, Martín Perez abre el ciclo 2025 del Concejo Deliberante

Este sábado 15 de febrero continúa la sesión preparatoria del Concejo Deliberante que comenzó el 16 de diciembre de 2024. Los concejales recibirán al intendente Martín Perez para que pronuncie su discurso.

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, encabezará este sábado la apertura del ciclo legislativo 2025 del Concejo Deliberante con un discurso que se centrará en su gestión, en un contexto político marcado por la continuidad de la sesión preparatoria que comenzó el 16 de diciembre del año pasado.

En este encuentro, el cuerpo deliberativo definirá el cronograma de sesiones y reuniones de comisión, así como la designación de las presidencias de las distintas comisiones y la ratificación de las autoridades del Concejo.

La sesión se llevará a cabo a las 11 en el salón del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), espacio de jurisdicción provincial. Entre los temas administrativos a tratar, se espera la confirmación de la presidencia de Guadalupe Zamora, del Movimiento Popular Fueguino, junto con la vicepresidencia primera a cargo de Alejandra Arce, de Provincia Grande, y la vicepresidencia segunda en manos de Lucía Rossi, de FORJA. La conformación deja al Partido Justicialista sin cargos de relevancia.

Además de los aspectos organizativos, el lunes se completará otra parte de esta sesión preparatoria con la designación de los integrantes de las salas juzgadora y acusadora, en caso de que se presentara una instancia de juicio político en el transcurso del año. Este paso marca la finalización de un proceso dividido en tres instancias desde diciembre pasado.

En cuanto al discurso del intendente, se espera que la gestión municipal y las obras ejecutadas en un escenario de restricciones presupuestarias impuestas por el gobierno nacional sean el eje principal de su intervención.

Desde su asunción, Pérez ha debido administrar los recursos locales en un contexto de ajuste y caída de transferencias nacionales, lo que ha obligado al municipio a encarar proyectos con financiamiento propio y priorizar obras de infraestructura esenciales.

Fuentes cercanas al jefe comunal anticiparon que el tono de su discurso buscará conciliar con los distintos sectores políticos, en especial con el Concejo Deliberante, con el que ha tenido una relación oscilante. «El año pasado empezamos con tensiones, pero logramos construir una relación correcta y de respeto institucional», señalaron desde el entorno de Pérez.

No se espera que el intendente haga comentarios sobre la coyuntura política provincial ni sobre la interna del Partido Justicialista, que en los últimos días ha sumado nuevos episodios de disputa. En cambio, el foco estará puesto en el desarrollo local y en los desafíos que enfrenta la ciudad en términos económicos y sociales.

La apertura del ciclo legislativo 2025 marcará el inicio de año para la administración municipal, que deberá gestionar un presupuesto ajustado y definir prioridades en un escenario de incertidumbre económica. La sintonía entre el Ejecutivo y el Concejo será determinante para la viabilidad de los proyectos que el intendente buscará impulsar en los próximos meses.

Comentarios