seminario utn
Publicado en
Regional Tierra del Fuego

Comenzó el ciclo lectivo en la UTN con alta convocatoria estudiantil

El seminario de ingreso en la UTN comenzó con una gran cantidad de estudiantes. El decano destacó la importancia de este proceso y el compromiso institucional con el acompañamiento académico.

El inicio del ciclo lectivo en la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional estuvo marcado por una numerosa convocatoria de estudiantes en el seminario introductorio. Autoridades de la institución destacaron la importancia de este proceso y el acompañamiento a los ingresantes.

El decano de la facultad y presidente de la Fundatec, ingeniero Mario Félix Ferreyra, expresó su satisfacción por la cantidad de jóvenes que han optado por la UTN en Río Grande para su formación académica. «Para nosotros es un día de mucha alegría y de mucha responsabilidad también por cuanto muchos jóvenes han elegido a la Universidad Tecnológica Nacional aquí en Río Grande para cursar sus carreras de grado, las universitarias y la tecnicatura en programación», sostuvo Ferreyra.

Asimismo, enfatizó el compromiso de la institución con la integración de los nuevos alumnos: «Tratando de recibirlos de la mejor manera posible, que cuando vienen a la universidad no vean que tienen que escalar una montaña, sino que son tratados como pares y tienen las puertas abiertas y también nuestro ánimo para ayudarlos en el inicio de este emprendimiento que también a ellos seguramente los pondrá nerviosos».

Ferreyra destacó la importancia del trabajo en conjunto para facilitar la adaptación al ámbito universitario. «Entre todos nos podemos ayudar, trabajar en conjunto y lograr que se adapten con éxito al sistema universitario», señaló. Además, remarcó el papel fundamental que desempeñan los estudiantes dentro de la comunidad: «Es un acto importante el que tienen que asumir, por cuanto es de responsabilidad para ellos y también para sus familias que tienen expectativas puestas en que una vez graduados pueden integrar todas las actividades de la provincia. O sea que la sociedad también tiene una expectativa puesta en ellos y todo eso hace que nuestros esfuerzos y los de ellos tiendan a dar satisfacción a esa expectativa».

ferreyra
«Entre todos nos podemoslograr que se adapten con éxito al sistema universitario», señaló Ferreyra

Todo a punto

Por su parte, la secretaria de Asuntos Estudiantiles, ingeniera Iara Galichini, subrayó la importancia de la convocatoria de este año. «Estamos muy contentos, muy emocionados porque también es un desafío para nosotros la cantidad de aspirantes que han decidido y han elegido este año nuestra Tecnológica. Nos enorgullece también saber que hay muchos fueguinos que se apoyan acá en la universidad y muy contentos, muchos desafíos nuevos, esperamos poder contribuir en el pleno desarrollo de todos nuestros estudiantes y estar a disposición de ellos».

Galichini explicó la modalidad del seminario de ingreso y los programas de acompañamiento para los nuevos alumnos. «Los chicos que están en Ingeniería van a cursar de 6 de la tarde a 10 de la noche y después los de Tecnicatura en Programación tienen un curso de ingreso un poco menos extenso que el de las carreras de grado». En ese sentido, detalló que para todos los niveles, tanto de Ingeniería como de Tecnicatura en Programación, “hay distintas clases didácticas, hay tutorías, mentorías y programas que los acompañan en todo el curso ingreso y en el pleno desarrollo de ellos».

El inicio del ciclo lectivo representa un desafío tanto para los estudiantes como para la comunidad académica, que apuesta a la formación y el crecimiento profesional de los futuros graduados.

Comentarios