infuetur
Publicado en
Proyecto en Tierra del Fuego

Avanzan en accesibilidad con un relevamiento de senderos turísticos

En el marco del Programa Provincial de Accesibilidad, el Gobierno fueguino lanza el proyecto Senderos Accesibles, que busca mejorar la señalización y transitabilidad en entornos naturales.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanzó el proyecto Senderos Accesibles, una iniciativa que se enmarca en el Programa Provincial de Accesibilidad y que busca garantizar que los circuitos naturales más transitados de la provincia sean accesibles para todas las personas, con especial énfasis en la inclusión de personas mayores y con discapacidad.

La propuesta contempla el relevamiento de ocho senderos de alta afluencia, a partir del cual se definirán estrategias para mejorar la cartelería y la señalización, garantizando que la información esté disponible de manera clara y comprensible.

Además, se elaborará un manual de señalización accesible con la participación de especialistas de la Agencia Nacional de Discapacidad y del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur).

En paralelo, el proyecto prevé el desarrollo de obras de accesibilidad en dos de los senderos relevados, con el propósito de mejorar la transitabilidad física y permitir una mayor inclusión en los espacios naturales.

Para la ejecución de estos trabajos, se contará con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y con la coordinación de la Unidad Ejecutora, conformada por la Asociación Civil Manekenk, en articulación con el InFueTur.

El lanzamiento del proyecto estuvo acompañado por una instancia de formación sobre «Accesibilidad cognitiva en entornos naturales», dictada por la magister Lorena Boschetti. En este contexto, la jefa de Calidad y Capacitación del Instituto Fueguino de Turismo, Cecilia Colombres, subrayó la importancia de avanzar en este tipo de acciones «para que nuestros entornos naturales puedan ser transitados por todas las personas».

Colombres destacó, además, el trabajo que desde el organismo se viene realizando en conjunto con distintas entidades para fortalecer la accesibilidad en los destinos turísticos de la provincia. «Desde el InFueTur hemos trabajado en diferentes acciones y con diversas entidades para que el Fin del Mundo sea un destino accesible», afirmó. Asimismo, puso en valor «el gran interés y compromiso de las empresas turísticas por recibir estas capacitaciones y talleres», lo que refleja una creciente conciencia sobre la necesidad de garantizar un turismo inclusivo en Tierra del Fuego.

La iniciativa busca no solo mejorar la infraestructura de los senderos, sino también generar conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en los entornos naturales, promoviendo el turismo como una experiencia que pueda ser disfrutada por todas las personas, sin distinción de capacidades.

Comentarios