El municipio de Río Grande, a través de Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, emitió una advertencia a la población sobre una nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales, relacionada con la gestión fraudulenta de licencias de conducir.
Según explicó el funcionario en ((La 97)) Radio Fueguina, “estamos alertando a los vecinos y a las vecinas de la ciudad a que no caigan en este tipo de ofertas, promociones que se dan en redes sociales, principalmente, donde ofrecen gestores, empresas, personas a realizar el trámite de licencia de conducir, incluso prometiendo el carnet de plástico”.
Aunque no se han detectado casos de carnets falsificados en operativos recientes, Calisaya enfatizó que “sí es una estafa en la que puede caer cualquier vecino pagando una seña, pagando un monto de plata que se le pide para ese tipo de gestiones que son totalmente falsas y constituyen una falsificación de documento público”.
El municipio ha recibido denuncias de vecinos en la Dirección de Tránsito y ha identificado publicaciones en redes sociales que ofrecen servicios fraudulentos. “La información no tiene que ver con la realidad, con las categorías que se emiten, con los trámites y los requisitos que se solicitan”, detalló Calisaya, quien también señaló que estas páginas son gestionadas por personas ajenas a la ciudad.
“Nosotros tratamos de llevar tranquilidad a la sociedad y que no, por factores como el miedo o la prisa en el trámite, caigan en este tipo de estafa”, agregó.
Para evitar que los ciudadanos sean víctimas de estos engaños, el municipio ha reforzado sus servicios de atención al público. Recientemente, se habilitaron tres centros de emisión de licencias en la ciudad, ubicados en Barrio Malvinas Argentinas, Margen Sur y Pellegrini. “Tenemos lugares equidistantes de cercanía para facilitar muchísimo el trámite para que lo puedan hacer de manera personal, gratuita, sin gestores”, aseguró Calisaya.
Además, los turnos están disponibles los cinco días hábiles de la semana, y el personal de tránsito está dispuesto para atender a los vecinos de manera ágil y eficiente.
El proceso para obtener la licencia de conducir es claro y accesible. “El otro trámite que se tiene que hacer es aprobar el examen teórico, el psicofísico y el práctico, y con eso se obtiene rápidamente la licencia. No lleva mayores trámites que esos”, explicó el subsecretario.
En el caso de renovaciones, el proceso es aún más sencillo, ya que solo se requiere el examen psicofísico y el antecedente de tránsito: “Aquellas personas que ya tienen licencia tienen que hacer la renovación, el turno está disponible y el trámite solo se necesita el psicofísico para la renovación y el antecedente de tránsito”.
El funcionario hizo un llamado a la comunidad para que confíe en los canales oficiales y evite caer en ofertas fraudulentas. “Primero, que se acerque a las oficinas públicas, que son las únicas habilitadas para emitir licencia y habilitaciones para conducir. Segundo, que cuando vea este tipo de acciones o de situaciones lo pueda denunciar y pueda alertar”, sostuvo. Y recordó que la falsificación de documentos públicos está penalizada por ley, tanto para quienes los emiten como para quienes los utilizan.
Finalmente, Javier Calisaya reiteró la importancia de seguir los procedimientos legales y confiar en las alternativas que ofrece el municipio. “Después también que confíen en el procedimiento y en la alternativa de la oficina pública que viene a resolver, que es el canal legítimo, y que no caigan en ese tipo de situaciones que, la verdad, están siendo actores responsables de alguna cierta acción que está penalizada”, concluyó.
Comentarios