encendido del arbolito reunió a 60 mil personas
Publicado en
Río Grande

Una marea de alegría: El Encendido del Arbolito reunió a 60 mil personas

Río Grande se iluminó el pasado sábado con el tradicional encendido del arbolito navideño. Fue una fiesta popular sin precedentes, sin incidentes y con un ambiente festivo. En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, destacó la gran participación de la comunidad.

El pasado sábado, la ciudad de Río Grande se vistió de gala para celebrar el tradicional encendido del arbolito navideño, un evento que atrajo a miles de personas y se convirtió en un verdadero símbolo de unidad y alegría para la comunidad.

A pesar de las estimaciones que hablaban de una concurrencia de entre 60.000 y 65.000 asistentes, más allá de las cifras, el evento se consolidó como una gran fiesta popular, uniendo a vecinos de todos los sectores.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, expresó su satisfacción por el éxito rotundo de la celebración que finalizó con el recital de la legendaria banda de cumbia santafesina “Los Palmeras”.

«Hablando con gente de Defensa Civil que estuvo monitoreando el evento con drones y cámaras, los números podrían ser entre 60 y 65.000 personas. Algunos dicen un poco menos, pero lo importante es que vivimos una gran fiesta popular y la disfrutamos todos los vecinos», destacó Bendaña, enfatizando la inclusión de diferentes sectores de la comunidad, desde el sector hotelero, hasta el sector gastronómico, comercial y los emprendedores artesanales.

La festividad no solo atrajo a los riograndenses, sino que también recibió a turistas de Ushuaia, Tolhuin, Punta Arenas y Río Gallegos, lo que subraya la importancia del evento como un punto de encuentro regional.

«Obviamente, estábamos un poco cansados no solo por la jornada en sí, sino por los días previos que requirieron mucha logística», reconoció Bendaña, destacando la dedicación y esfuerzo que requirió la organización del evento.

Durante el encendido, el funcionario se situó cerca del escenario y fue testigo del impresionante aforo que comenzó a llegar poco a poco. «No dimensionaba la cantidad de gente que iba llegando. Cuando se empezó a desconcentrar, fue increíble ver cómo la marea de personas se movía», relató.

Las imágenes que llegaron tras el evento, alrededor de las 2:30 de la mañana, cuando se recuperó la señal de internet, reflejaron la magnitud del encuentro.

A pesar de la aglomeración, Bendaña destacó que no se registraron incidentes. «La policía de la provincia estaba realmente conforme con el trabajo de prevención que se realizó. Participaron distintas fuerzas, como Prefectura, Bomberos, BIM 5, Defensa Civil y Tránsito, y se establecieron postas sanitarias por si ocurría algún incidente», informó.

Aunque es natural que un evento de tal magnitud genere un desgaste en el espacio público, Bendaña dejó claro que se tomarán las medidas necesarias para reparar y embellecer la zona afectada.

«Quiero quedarme con el hecho de que, con tanta cantidad de gente, el vecino entendió que era un momento para festejar, distenderse y pasarla bien», concluyó Bendaña.

Comentarios