Con un aumento en la llegada de visitantes a la región, TABSA ha anunciado un ambicioso plan para garantizar la conectividad marítima durante el verano de 2024-2025. Entre diciembre y febrero, la empresa tiene previsto realizar 4.040 cruces a través del Estrecho de Magallanes.
La ruta más concurrida, entre Punta Delgada y Bahía Azul, contará con 3.780 viajes operados por tres ferries, mientras que el ferry Pathagon se encargará de 260 cruces en la conexión entre Punta Arenas y Porvenir.
Cristóbal Kulczewski, Gerente General de TABSA, subrayó la importancia de estos servicios para la región. “Nuestro equipo trabaja diariamente para responder a las necesidades de transporte, especialmente hacia Tierra del Fuego, durante una temporada en la que la demanda crece significativamente”, comentó.
Además, TABSA mantendrá sus servicios hacia destinos clave como Puerto Williams y Puerto Toro, y otras rutas relevantes, como la que conecta isla Riesco y la que enlaza Yungay con Puerto Natales, fortaleciendo así la conexión entre diferentes puntos de Chile.
Más noticias:

Dr. Diego Escobar, médico cirujano«La obesidad debe tratarse desde la niñez para evitar riesgos futuros»

Balance positivo Temporada de incendios forestales apagada, conciencia encendida

Río Grande Este lunes inicia la campaña de cáncer de colon en los CAPS

Norte de Tierra del FuegoTotalEnergies invertirá u$s 27 millones para extender sus operaciones offshore

Congreso NacionalObsesionado: el diputado “lilito” que sólo sabe odiar a Tierra del Fuego

Comentarios