Chile y Brasil se perfilan como los destinos turísticos más elegidos por los argentinos en esta temporada estival, y es por eso que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) brindó una serie de disposiciones sobre los bienes que pueden ingresar al país aquellos que regresen de sus vacaciones de verano.
Productos prohibidos: lo que no se puede traer
Las normas vigentes establecen una serie de restricciones para proteger la seguridad, el patrimonio cultural y la economía nacional. Entre los artículos que están completamente prohibidos de ingresar se encuentran:
Mercancías comerciales o industriales: Solo se permite el ingreso de bienes para uso personal o como regalos.
Armas de fuego y explosivos: Requieren autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Bienes culturales y arqueológicos: Considerados parte del patrimonio nacional.
Electrodomésticos de línea blanca: Aunque pequeños electrodomésticos como licuadoras están permitidos.
Estupefacientes y sustancias inflamables: Vetados por razones de seguridad.
Además, algunos productos como neumáticos necesitan cumplir requisitos específicos y pueden estar sujetos al pago de impuestos.
Lo permitido sin pagar impuestos
Entre los artículos que los viajeros pueden ingresar sin tributar se incluyen:
- Un teléfono celular y una notebook o tablet por persona.
- Ropa y bienes personales previamente declarados al salir del país.
Franquicias y límites de compras en el exterior
ARCA establece montos máximos libres de impuestos según el medio de transporte:
Vía aérea y marítima: Hasta US$500 por adulto y US$250 para menores de 16 años, con US$500 extra para compras en free shop.
Vía terrestre y fluvial: Hasta US$300 por adulto y US$150 para menores de 16 años.
Si el valor de los bienes supera la franquicia permitida, se deberá abonar un arancel del 50% sobre el excedente. Por ejemplo, si alguien gasta US$400 y la franquicia es de US$300, deberá pagar US$50 en impuestos.
Controles aduaneros estrictos
Las autoridades realizan inspecciones exhaustivas para garantizar el cumplimiento de las normativas. Las infracciones pueden derivar en multas o el decomiso de los bienes. Para evitar inconvenientes, se recomienda informarse y declarar todos los productos adquiridos en el exterior.
Este verano, disfrutar de las vacaciones también implica planificar el regreso para evitar sorpresas en la aduana.
Más noticias:

BTFCréditos accesibles y promociones en cuotas para los gastos escolares

Flexibilización laboralEmpresa tercerizada de Mirgor despide trabajadores con contratos viejos

Banco Nación SATrabajadores de todo el país en alerta y movilización

EfeméridesLa importancia de la Lengua Materna en su día de celebración

Comentarios