Un drama de nuestros tiempos como lo es la violencia intrafamiliar fue abordado en una concurrida conferencia dictada en instalaciones del Museo Municipal Virginia Choquintel de la ciudad de Río Grande.
La exposición, frente a un numeroso y atento auditorio, estuvo a cargo del destacado especialista, profesor Aníbal Lazzaroni y contó con el auspicio de la empresa Total Energies y la secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande.
Asistieron a la charla, entre otras autoridades, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, y la Coordinadora de Programas de Desarrollo Local e integrante de la Gerencia de Asuntos Públicos de Total Austral, Ana Berbel.
Tópicos como violencia intrafamiliar, doméstica y digital fueron abordados haciendo eje en la prevención y la protección de los más chicos, el grupo humano más expuesto y con menor capacidad de defensa frente al flagelo. Al respecto, Lazzaroni rescató la importancia de concientizar a la sociedad en la prevención de la violencia y los riesgos que presenta la tecnología a usuarios no preparados.
“Abordamos no únicamente desde lo formal, sino desde lo que es el día a día –ilustró el experto– lo que es la identificación de la problemática, de cómo una víctima puede comenzar un camino de salida de la violencia, cómo romper el círculo de violencia que se va generando en las personas y cómo prevenir esta situación. Y, por último, cuáles son las rutas de acción que tenemos si llegamos a ser víctimas o si necesitamos generar una denuncia, cómo hacerlo y hacerlo de forma segura y ética”.
Advirtió Lazzaroni que “a lo que apuntamos es a que podamos ver en todo el ámbito de la familia, tanto sean adultos, jóvenes, adolescentes o niños, los que puedan estar en peligro o recibiendo algún tipo de violencia, generar la conciencia, generar la identificación, poder ver en principio si podemos modificar hábitos y si no podemos modificar esos hábitos, bueno, ver de qué forma podemos corrernos de esos sitios de violencia”.
Prioridades
Al momento de explicar las razones del apoyo de Total energies a campañas como la encarada contra la violencia, Ana Berbel explicó que «es una de las prioridades de la Compañía acompañar acciones que provean al bienestar de la comunidad y creemos que estos encuentros donde participan focales de distintas instituciones y ONG’s contribuyen a generar mejores vínculos y herramientas necesarias a las redes de contención”.
La ejecutiva recordó que en la actualidad se presentan estadísticas alarmantes a nivel local y global, “frente a lo cual todos debemos estar comprometidos, sea cual fuere el lugar que ocupemos y así lo ha entendido Total Energies que continuamente apoya y avala este tipo de acciones en favor de la comunidad, como parte de la Responsabilidad Social Empresaria”.2
Más sobre «violencia digital»
Últimas noticias

AutismoConcientización y nuevo enfoque en la comprensión del TEA

PolíticaEl Partido Provincia Grande se prepara para las elecciones legislativas nacionales

MunicipioEl «Día del veterano de guerra fueguino» tuvo su acto en Ushuaia

Río GrandeEl centro de jubilados «Ley 244» se suma a la red de Nodos Tecnológicos

Arte fueguinoShadra Vargas Martinic expondrá de forma permanente en el Museo Internacional de la Discapacidad

Capacitaciones, prácticas y programasLa Fundación Mirgor consolida su impacto social en Río Grande

Darío Gabaldo y su experiencia como bartender

Río GrandeSe realizó un operativo SUBE en la UTN con más de 70 trámites

Panorama críticoDevita alertó que la caída en la recaudación obliga al recorte

Aerolíneas Argentinas suma más vuelos hacia Miami

Concejo Río GrandeFuerte crítica a los medios por el enfoque sobre la tarea legislativa

Comentarios