El sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) monitorea el entorno de nuestro planeta con el objeto de detectar asteroides potencialmente peligrosos para nuestro planeta. Para ello, mediante los telescopios del sistema, dos en Hawaii, uno en Chile y otro en Sudáfrica, escanea el cielo nocturno buscando objetos astronómicos que se muevan respecto a las estrellas. Así es que lleva descubiertos aproximadamente 1200 asteroides cercanos siendo aproximadamente un 10% potencialmente peligrosos para nuestro planeta.
Como subproducto de esa búsqueda, detecta cometas, porque se mueven notoriamente respecto al fondo de estrellas, y supernovas, porque son estrellas que cambian su brillo imprevistamente. El sistema es muy eficiente en esto porque lleva detectadas más de 4000 supernovas y casi 100 nuevos cometas desde 2015.
La noche del 22 de febrero de 2023, en las imágenes obtenidas desde ATLAS Sudáfrica, apareció un objeto astronómico muy débil, que en principio parecía un asteroide. Calculada la primer órbita, resultó que coincidía con un nuevo cometa detectado unas semanas antes, el 9 de enero de 2023, desde el Observatorio de la Montaña Púrpura (China) pero luego perdido. Por convención de la Unión Astronómica Internacional para el nombramiento de cometas, recibió el nombre de los dos observatorios: Tsuchinshan-ATLAS. Tsuchinshan deriva del nombre en mandarín del Observatorio de la Montaña Púrpura.
Cuando se redescubrió el Tsuchinshan-ATLAS el 22 de febrero, este se encontraba a más de 3 Unidades Astronómicas del Sol y de la Tierra, alrededor de 500 millones de km. Era un objeto muy débil, de magnitud 15 y se movía hacia el Sol a una velocidad de 22 km/s.
En estos días está a su distancia mínima del Sol, a 58 millones de km, y por ello su velocidad es máxima, de 67 km/s. A partir de ahora su velocidad irá en disminución, pero al mismo tiempo acercándose a nuestro planeta. El 12 de octubre estará en su posición más cercana a la Tierra, 70 millones de km , y será un débil objeto de magnitud 5 visible al Oeste con binoculares o un telescopio pequeǹo, inmediatamente después de la puesta del Sol.
Pero hay buenas noticias para los ansiosos y madrugadores: a partir de estos días, a las 6 de la mañana y hacia el Este, podemos buscar el Tsuchinshan-Atlas, bien bajo sobre el horizonte y con binoculares. Suerte!!
Los pasajes por el perihelio pueden provocar cambios importantes en los cometas. Algún astrónomo ha pronosticado que el Tsuchinshan-Atlas podría desintegrarse. Sin embargo, las últimas observaciones aportan datos en contrario. Otro cambio, prácticamente confirmado por todos los observadores, es que la órbita de este cometa variará ligeramente, pero lo suficiente como para que el Tsuchinshan-Atlas no vuelva más al Sistema Solar interior. Será, así, un Hola y Adiós.
Son muchos los cometas que nos visitan por año. Habrá entonces, con seguridad, otro “cometa del siglo” y esperemos que no resulte tan esquivo como el 2023 A3 Tsuchinshan-Atlas.
Fuente: José Luis Hormaechea/Staff de la EARG – Septiembre de 2024)
Últimas noticias

UshuaiaEl Municipio continúa con trabajos de mantenimiento en espacios públicos

GobiernoSe realiza el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas

Aniversario 121Lapadula plantea seguir fortaleciendo la soberanía en el Continente Antártico

Gobierno El BTF continúa con los beneficios para la vuelta a clases

UshuaiaPresentan la experiencia de realidad virtual «Galería Onashaga»

RUPASe formalizó la creación de la Red de Universidades Patagónicas

MunicipioEl carnaval de Ushuaia comenzará con una muestra de fotografías

Gobierno Abren convocatoria para las próximas elecciones de la Editora Cultural TDF

Por primera vezRío Grande celebra el Carnaval en la Casa de la Cultura

Comentarios