La senadora nacional Eugenia Duré hizo referencia al juicio que se está llevando adelante por el intento de asesinato a Cristina Fernández y sostuvo que “hay un pacto de impunidad que existe entre el poder político, judicial y mediático para encubrir a los autores intelectuales y financieros del atentado a la ex presidenta, ya que sólo se investiga a los autores materiales en un juicio totalmente irregular”.
Duré hizo hincapié en «la gravedad de que este hecho tan terrible, que rompió con el pacto democrático en Argentina, sea completamente invisibilizado en los grandes medios de comunicación».
Asimismo, la senadora instó a que la Justicia investigue «cómo es que, bajo custodia judicial, se haya borrado el teléfono de Sabag Montiel y de otros que resultaría claves para identificar a los autores intelectuales y financieros del intento de asesinato. Es insostenible e inadmisible». En ese marco, recordó que «el teléfono de Sabag Montiel apareció roto y vacío estando en manos de la propia jueza Capuchetti”.
La senadora criticó además que «no se está investigando el vínculo con el diputado nacional del Pro, Gerardo Milman, quien unos días antes dijo que ‘cuando la maten’ él iba a estar camino a la costa, y efectivamente, cuando le gatillaron a Cristina, Milman estaba camino a la costa». «Tampoco por qué su celular fue borrado por un perito, en las propias oficinas de Patricia Bullrich», agregó en declaraciones radiales
«Otro aspecto clave que debería investigarse es la vinculación del ministro Luis ‘Toto’ Caputo, a raíz de las transferencias millonarias que le hizo a Revolución Federal, una de las organizaciones fantasmas que organizaban movilizaciones con guillotinas y bolsas mortuorias con los nombres de organizaciones y referentes políticos, que incitaban constantemente a matarla y que, casualmente, dejaron de existir al otro día del atentado», agregó.
En la misma línea, Duré recordó que “Patricia Bullrich se negó a repudiar el intento de asesinato» y afirmó que «Caputo debe ser investigado de manera urgente”.
“Tenemos muchas preguntas sobre las irregularidades de la causa, pero la principal es quién o quiénes mandaron a matar a Cristina Fernández”, finalizó la senadora por Tierra del Fuego.
Últimas noticias

PolíticaEl Partido Provincia Grande se prepara para las elecciones legislativas nacionales

MunicipioEl «Día del veterano de guerra fueguino» tuvo su acto en Ushuaia

Río GrandeEl centro de jubilados «Ley 244» se suma a la red de Nodos Tecnológicos

Arte fueguinoShadra Vargas Martinic expondrá de forma permanente en el Museo Internacional de la Discapacidad

Capacitaciones, prácticas y programasLa Fundación Mirgor consolida su impacto social en Río Grande

Darío Gabaldo y su experiencia como bartender

Río GrandeSe realizó un operativo SUBE en la UTN con más de 70 trámites

Panorama críticoDevita alertó que la caída en la recaudación obliga al recorte

Aerolíneas Argentinas suma más vuelos hacia Miami

Concejo Río GrandeFuerte crítica a los medios por el enfoque sobre la tarea legislativa

Concejo Río GrandeAlejandra Arce, comprometida con la regularización de lotes en barrio Apymema

Comentarios