En una decisión que ha generado un fuerte impacto en el ámbito político, el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego suspendió las elecciones de convencionales constituyentes, convocadas por el Gobernador Gustavo Melella.
La decisión fue en base a una medida cautelar presentada por el legislador Jorge Lechman. Gonzalo Sagastume, vocal del tribunal, explicó que la medida cautelar fue requerida por Lechman en su calidad de ciudadano, en el marco de una acción de inconstitucionalidad.
«Se hizo lugar a la medida cautelar, que es una medida de carácter provisoria», dijo Sagastume, enfatizando que ahora corresponde «correr traslado a la provincia respecto de la acción inconstitucional planteada». Este proceso es fundamental para que la administración provincial pueda responder y defender su posición ante el tribunal.
El vocal del tribunal prefirió no entrar en detalles sobre el contenido del fallo, argumentando que las razones y fundamentos del mismo ya fueron expuestos. «Es un fallo unánime y prefiero que sea interpretado por el mundo jurídico y periodístico», afirmó.
La decisión judicial detiene temporalmente el proceso electoral que se había convocado para constituir convencionales encargados de la reforma de la constitución provincial. Según Sagastume, «lo ideal en las medidas cautelares es resolver con celeridad y es lo que se hizo», pero también advirtió que la situación es provisoria y ahora Gobierno debe responder la acción.
Respecto a la reacción del ejecutivo provincial, teniendo en cuenta las críticas del gobernador Gustavo Melella, el vocal del máximo órgano judicial fueguino se mostró cauteloso: «No voy a emitir opinión respecto de la opinión del señor gobernador, ya que eso podría ponerme en una situación de recusación».
Notas relacionadas
Últimas noticias

SenadoEugenia Duré: “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”.

Río GrandeInstituciones educativas dijeron presente en el desfile del 2 de abril

SenadoDebatirán la resolución de Senasa que permite ingresar carne con hueso a la Patagonia

Opinión de Andrés DacharyApelar a que los británicos elijan Argentina “es dispararnos en el pie”

2 de abrilEntregaron más de 12 mil porciones en el almuerzo popular

Misiones Detuvieron a un riograndense por estafas con Mercado Pago

Martín Perez y la postura de Milei sobre Malvinas“Repudio absolutamente esas palabras, las rechazo, las repudio”

GobiernoAgregan la leyenda «Héroe/heroina de la Guerra de Malvinas» en actas de nacimiento

Incautaron más de 13 kg de cocaína en el Paso Fronterizo de San Sebastián

Alarmante En Tierra del Fuego, más de 60 mil personas no cuentan con obra social

Guadalupe Zamora“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”

Comentarios